Televisa cambia para siempre con estas estrategias de reestructuración y la fusión de Izzi y Sky
El futuro de Televisa está marcado por los cambios que ha impulsado en sus diferentes verticales.
Hace más de dos años, Grupo Televisa inició una serie de modificaciones dentro de su estructura de negocio.
La compañía de Emilio Azcárraga tomó la decisión de escindir varios de sus activos, como el Club América, el Estadio Azteca, los juegos y sorteos, así como las publicaciones editoriales.
Este movimiento estratégico, según Alfonso de Angoitia Noriega, copresidente ejecutivo de Televisa, buscaba dar mayor autonomía a estas operaciones para revitalizarlas y enfocarse en sus áreas clave como las telecomunicaciones.
Impacto de la pandemia y la decisión de escisión
Durante la pandemia de 2020, los activos bajo el segmento ‘Otros negocios’ de Televisa enfrentaron grandes dificultades, con una caída del 47.9% en sus ingresos. Sin embargo, tras dos años de intentos fallidos por vender estos activos, la compañía optó por escindirlos en lugar de seguir con los procesos de venta. Esta decisión fue tomada después de experiencias previas, como la participación en Radiópolis.
De acuerdo con analistas consultados por Expansión, la separación de estos activos permite a Televisa tener mayor autonomía en sus líneas de negocio, lo que se espera se traduzca en mejores márgenes operativos y estrategias más específicas para cada unidad.
La compañía que absorbió las verticales deportivas, Ollamani, ahora tiene mayores opciones de financiamiento, en especial, para su participación en el Mundial.
Resultados de la escisión y la evolución de Ollamani
Tras la escisión, Ollamani, la nueva empresa que absorbió los activos ‘Otros negocios’, comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en febrero de 2024.
A pesar de la promesa de un crecimiento futuro, la firma ha reportado resultados financieros negativos.
En el segundo trimestre de 2024, Ollamani registró una pérdida de 95.7% en sus beneficios interanuales y una caída del 21.1% en ingresos. No obstante, el principal logro de la escisión fue que Ollamani consiguió un crédito de 2,100 millones de pesos de Banorte para la remodelación del Estadio Azteca, que será renombrado en honor al banco.
Te puede interesar: ¿Por qué Televisa Niños dejó de producir telenovelas?: el formato que marcó a una generación, pero murió en silencio
Evolución de las telecomunicaciones: Izzi y Sky
Los negocios más rentables de Televisa continúan siendo los relacionados con las telecomunicaciones, con Izzi y Sky como las unidades destacadas. Sin embargo, la digitalización ha afectado estos sectores, que enfrentan la competencia de plataformas de streaming como Netflix.
A pesar de estos retos, Televisa está enfocada en consolidar el segmento de telecomunicaciones, con la fusión de Izzi y Sky como una estrategia destacada.
Esta fusión, que implicó la compra de participación de AT&T en Sky, ha sido una de las jugadas más relevantes del grupo.
¿Qué ha cambiado en la estructura de Grupo Televisa?
Grupo Televisa ha acelerado la reestructura de sus negocios con el objetivo de mejorar su eficiencia y responder mejor a los cambios del mercado.
A través de la escisión de sus activos no estratégicos y la fusión de sus principales negocios de telecomunicaciones, busca una mayor flexibilidad operativa y una estrategia más clara para cada sector.
Aunque los resultados no han sido inmediatos, la compañía está posicionando sus activos de manera que pueda enfrentar los desafíos del entorno competitivo actual.
Te puede interesar: ¡Adiós licencias! TV Azteca y Televisa quitan canales de TotalPlay, Izzi y Sky y cambiará su programación de esta manera: ¿Cómo afecta a los usuarios?
Cronología de la reestructura de Grupo Televisa
- jul-19: Televisa vende su participación del 40% en Ocesa Entretenimiento a Live Nation Entertainment.
- jul-20: Venta del 50% de Radiópolis a Grupo Coral.
- oct-22: Anuncio de la escisión de ‘Otros Negocios’, incluyendo Estadio Azteca y Club América.
- dic-22: Izzi intenta adquirir Megacable, sin éxito.
- ene-24: Nace Ollamani, absorbiendo los activos escindidos.
- feb-24: Ollamani inicia su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores.
- abr-24: Fusión de Izzi y Sky.
- mar-25: Ollamani obtiene un crédito de 2,100 mdp para la remodelación del Estadio Azteca.
- jul-25: Moody’s baja la calificación de Televisa a grado especulativo.
- ago-25: Anuncio de la conclusión casi final de la fusión Izzi-Sky.
Te puede interesar: Este es el capítulo de ‘El Chavo del 8’ que Televisa retiró tras supuestas presiones de la Iglesia católica
Desafíos y futuro de Televisa
El futuro de Televisa está marcado por los cambios que ha impulsado en sus diferentes verticales. Mientras que los negocios de telecomunicaciones tienen el potencial de mejorar con la integración de Izzi y Sky, la empresa también deberá enfrentar los retos derivados de la digitalización y las plataformas de streaming.
Además, las decisiones estratégicas de escisión y la separación de activos continúan siendo evaluadas por analistas que advierten que los resultados positivos llegarán a largo plazo.