¿Cuánto me deben de pagar por la prima dominical? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Si el domingo coincide con el día de descanso obligatorio, la ley contempla que el trabajador reciba salario doble por el día trabajado, más la prima dominical.

CIUDAD DE MÉXICO. — La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores que laboren en domingo tienen derecho a recibir una prima dominical, equivalente al 25% de su salario diario, como compensación por prestar servicios en un día tradicionalmente destinado al descanso.
Por ejemplo, un trabajador con un salario diario de 400 pesos recibiría 100 pesos adicionales por laborar en domingo, sumando un total de 500 pesos por esa jornada.
Si el domingo coincide con el día de descanso obligatorio, la ley contempla que el trabajador reciba salario doble por el día trabajado, más la prima dominical.
En este caso, un empleado con un salario diario de 400 pesos podría percibir 1,300 pesos por esa jornada, sumando salario normal, pago doble y prima dominical.
Derecho del trabajador
El derecho aplica a todos los trabajadores, sin importar la modalidad de su contrato o si laboran domingos de manera habitual o esporádica.
En caso de que un empleador no cumpla con estas disposiciones, los trabajadores pueden presentar un reclamo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría y representación jurídica gratuita. El plazo para exigir el pago es de un año desde que la obligación es exigible.
Estas medidas buscan garantizar que los trabajadores reciban una compensación justa por laborar en días destinados al descanso, respetando sus derechos laborales.
También te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de un accidente laboral? Esto dice la Ley Federal del Trabajo (LFT)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto gana Claudia Sheinbaum? La presidenta reveló su salario mensual antes y después de impuestos, y la comparan con otros funcionarios
Asistir a un partido del Mundial 2026 podría tener el precio de un año de salario mínimo, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México
La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios que se oponen al cambio a la Ley Federal del Trabajo advierten que los empleados deberán trabajar todavía más