Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Tras acusaciones de EEUU contra dos empresarios mexicanos señalados por sobornos en Pemex, catean propiedad del también excandidato panista y sacan bolsas llenas de documentos

La propiedad está vinculada al excandidato panista al gobierno de Campeche y empresario Mario “Á” (o M.Á.L.), quien actualmente reside en Estados Unidos.

Tras acusaciones de EEUU contra dos empresarios mexicanos señalados por sobornos en Pemex, catean propiedad del también excandidato panista y sacan bolsas llenas de documentos

CAMPECHE.— En un operativo realizado la madrugada de este lunes, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cateó un predio ubicado en la zona exclusiva “Lomas del Castillo” de la ciudad.

La propiedad está vinculada al excandidato panista al gobierno de Campeche y empresario Mario “Á” (o M.Á.L.), quien actualmente reside en Estados Unidos.

Según El Universal, el cateo fue realizado por personal de la FGR, que fue asistido por elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM). El operativo comenzó a la medianoche y finalizó alrededor de las 2 de la mañana.

Durante la diligencia, las autoridades federales sacaron varias bolsas negras con documentos y objetos de la vivienda.

Te puede interesar: El Tesoro de EEUU acusa a dos empresarios mexicanos de sobornar a Pemex para obtener contratos millonarios

La propiedad, en la que actualmente reside el empresario José G.G.P., está siendo investigada debido a su vinculación con Mario “Á” y su presunta implicación en un caso de sobornos. La vivienda fue resguardada por los elementos de seguridad durante el operativo.

¿Quiénes están involucrados en el caso?

Mario “Á” es acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos junto con Ramón Alejandro Roviroza Martínez, un empresario mexicano.

Ambos presuntamente sobornaron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021, con el objetivo de manipular licitaciones y obtener contratos lucrativos. Se les atribuye el pago de 150 mil dólares en sobornos para favorecer a empresas asociadas a Roviroza Martínez.

EEUU reveló un esquema de corrupción en Pemex: dos empresarios mexicanos sobornaron a funcionarios con relojes Hublot, bolsos Louis Vuitton y efectivo para manipular licitaciones y obtener contratos por $2.5 millones de dólares. Foto: Archivo

Te puede interesar: Quiénes son los empresarios acusados por EEUU de sobornar a funcionarios de Pemex para obtener licitaciones

Sigue la investigación

El caso sigue siendo investigado, y las autoridades continúan con el proceso judicial correspondiente, mientras que las propiedades vinculadas al caso están siendo objeto de diligencias para esclarecer los hechos.

El seguimiento del caso por parte de las autoridades estadounidenses también añade un componente internacional a la investigación, lo que aumenta la relevancia del caso en el contexto de la lucha contra la corrupción en el sector público.

Te puede interesar: Ante la advertencia de que EEUU podría dejar a México a oscuras y la deuda impagable, Pemex analiza incorporar al sector privado en la petrolera para aumentar la producción y eliminar dependencia de gas natural

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados