Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

Ministros de la SCJN impulsan justicia para pueblos indígenas y otorgan amnistía a mujer mazahua

Al evento asistieron autoridades judiciales, representantes de comunidades indígenas y familiares de la mujer liberada.

Ministros de la SCJN impulsan justicia para pueblos indígenas y otorgan amnistía a mujer mazahua

El próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y la ministra Yasmín Esquivel Mossa abogaron este lunes por eliminar la desigualdad en el acceso a la justicia para los pueblos indígenas, durante una sesión deliberativa de la Sala de Asuntos Indígenas (SAI) del Estado de México, celebrada en el Palacio de Justicia de Toluca.

En el acto, se concedió amnistía a una mujer mazahua, adulta mayor y víctima de distintos tipos de violencia quien, al no tener un acceso igualitario a la justicia y sin un traductor del mazahua, había sido sentenciada por homicidio simple.

El ministro Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia de la Corte en enero, subrayó la necesidad de reflexionar sobre el alcance de estas salas especializadas y afirmó que “solo viviremos en paz cuando la justicia llegue a todos los rincones del país”.

Por su parte, la ministra Esquivel Mossa destacó que este modelo de amnistía debe replicarse para saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes enfrentan discriminación estructural, pobreza extrema y falta de acceso a derechos básicos.

“No podemos desviar la mirada frente a estas injusticias que privan de la libertad a personas y destruyen familias”, afirmó Esquivel, quien reconoció el trabajo de la CODHEM y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Te podría interesar: ONU-DH reconoce avances y desafíos de los derechos indígenas en México en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Al evento asistieron autoridades judiciales, representantes de comunidades indígenas y familiares de la mujer liberada, en un esfuerzo por fortalecer la justicia pluricultural en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados