Si llevas estos objetos prohibidos o mal asegurados en tu auto, podrían costarte multas elevadas
A continuación, se detallan los casos más comunes que pueden derivar en sanciones y cómo evitarlas.

MÉXICO.— Llevar objetos prohibidos o transportarlos de forma incorrecta puede derivar en multas de tránsito, sanciones administrativas e incluso poner en riesgo la seguridad vial.
De acuerdo con información de Dinero en Imagen, estas infracciones suelen pasar desapercibidas para muchos conductores, pero están reguladas en la normativa vigente.
Conducir con un vehículo mal cargado, con objetos sueltos o elementos ilegales no solo es sancionable, sino que también puede provocar accidentes graves.
Te puede interesar: ¿Puedes ir a prisión por prestar tu auto a partir del 10 de agosto? Usuarios se preocupan por información difundida en redes y expertos aconsejan tomar estas precauciones
1. Carga que sobresale del maletero o del techo
Transportar objetos voluminosos mal asegurados, ya sea en el techo o en el maletero, es una de las infracciones más frecuentes.
Si la carga sobresale de los límites del vehículo o no está bien fijada, puede representar un riesgo para otros conductores.
Recomendación: Utilizar portaequipajes certificados y asegurarse de que la carga no sobresalga de la estructura. Objetos como muebles o bicicletas deben ir bien sujetos y dentro de los límites legales.
2. Maletero abierto o parcialmente cerrado
Circular con el maletero abierto para transportar objetos grandes reduce la estabilidad del vehículo y aumenta el riesgo de que la carga se desprenda.
Esto es especialmente peligroso en curvas o a altas velocidades.
Recomendación: Si el objeto no cabe, optar por cajas de techo o un remolque en lugar de dejar el maletero abierto.
3. Transporte inadecuado de alcohol
Aunque no está prohibido llevar bebidas alcohólicas en el coche, la ley prohíbe transportar botellas abiertas o accesibles al conductor y pasajeros.
Recomendación: Guardar las botellas cerradas en el maletero y nunca en los asientos o guanteras para evitar sospechas o sanciones.
Te puede interesar: Cada vez más conductores están cubriendo sus espejos retrovisores con bolsas de plástico por razones “prácticas”, pero ¿te pueden multar por hacer esto?

4. Drogas o sustancias ilegales
Tener drogas o sustancias ilícitas en el vehículo es un delito, independientemente de si el conductor las consume o no.
Dependiendo de la cantidad, puede considerarse posesión con intención de uso o distribución.
Recomendación: Evitar cualquier traslado de sustancias no autorizadas.
5. Objetos que obstruyen la visibilidad
Peluches colgantes, carteles en el parabrisas, adornos en el tablero o mascotas sin asegurar pueden bloquear el campo visual y causar accidentes.
Recomendación: Mantener despejada la visibilidad de los espejos, ventanas laterales y parabrisas.
Te puede interesar: ¿Qué es mejor y qué te conviene comprar: un auto eléctrico o uno de gasolina en 2025?
Consejos para evitar sanciones
- Revisar el reglamento de tránsito local antes de transportar carga especial.
- Usar sistemas de sujeción o portaequipajes certificados.
- Evitar objetos sueltos dentro del habitáculo.
- Guardar alcohol y medicamentos fuera del alcance del conductor.
- No transportar drogas o sustancias prohibidas.
- Mantener despejada la visibilidad al conducir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Por irritación bucal temporal y episodios de hinchazón!, alertan y hasta prohíben venta en varios países de crema dental Colgate Total Clean Mint: Esto es lo que ocurrió
Este es el capítulo prohibido de ‘El Chavo del 8′ que fue censurado por ser considerado excesivamente violento
Hoy No Circula: Restricciones vehiculares para este miércoles 6 de agosto de 2025 en CDMX y Edomex
Hoy No Circula CDMX y Edomex: Estas son las restricciones para el lunes 11 de agosto de 2025