Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran
Pemex busca un ahorro aproximado de 9,960 millones de pesos, equivalente al 29% del gasto total en personal de confianza para este año, mediante las siguientes acciones.

MÉXICO.— La estrategia de rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con el respaldo de parte de su propio personal técnico y profesionista.
Según información publicada por Expansión, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) manifestó su rechazo a varios puntos del nuevo Plan Estratégico de la petrolera, especialmente en el apartado denominado Servicios Personales.
De acuerdo con la organización sindical, las medidas incluidas representan un retroceso en las condiciones laborales, con impacto directo en quienes, aseguran, garantizan la continuidad técnica, operativa y de seguridad en las instalaciones y procesos de la empresa.
Te puede interesar: Pemex advierte que México podría quedarse completamente a oscuras si EEUU lo decide; asegura que el país es muy vulnerable por su gran dependencia en gas natural
Impactan directamente al personal sin una valoración integral del rol operativo que desempeñan”, señaló la UNTyPP en un comunicado.
¿Qué plantea el Plan Estratégico de Pemex?
Según el documento interno, Pemex busca un ahorro aproximado de 9,960 millones de pesos, equivalente al 29% del gasto total en personal de confianza para este año, mediante las siguientes acciones:
- Cancelación de 3,051 plazas de confianza (14% del total), con un ahorro de 3,507 mdp.
- Modificación del esquema de pago en plataformas, con ahorro de 1,983 mdp.
- Contención de gastos indirectos por 212 mdp.
- Reestructura de créditos de vivienda con impacto de 360 mdp.
- Eliminación de doble erogación de plazas por 597 mdp.
- Contención en incremento salarial: 700 mdp para personal de confianza y 1,092 mdp para sindicalizados.
- Renivelación a la baja de niveles de mando, con ahorro de 1,509.4 mdp.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia plan para rescatar Pemex; para 2027 “sale solito” sin la ayuda de Hacienda, dice
El plan establece que el presupuesto solicitado para Servicios Personales en 2026 será de 111,094 mdp, menor a los 121,054 mdp proyectados sin el plan.
A partir de ese año, el monto crecerá al ritmo de la inflación más 1.1% anual hasta 2035.
Argumentos de los trabajadores
El sindicato sostiene que estas medidas no atienden los problemas estructurales de la empresa y afectan de forma directa a quienes tienen menos margen para absorber los ajustes.
No aceptamos seguir siendo el recurso de ajuste más accesible ante cada nuevo reordenamiento financiero”, señala el posicionamiento.
Los trabajadores piden:
- Revisión inmediata del apartado de Servicios Personales.
- Instalación de una mesa de diálogo con la dirección general de Pemex.
- Participación activa en propuestas alternativas que no reduzcan las condiciones laborales.
- Reconocimiento de la dignidad, experiencia y relevancia del personal técnico y profesionista.

Te puede interesar: ¿De qué trata el plan estratégico para rescatar a Pemex por parte de Claudia Sheinbaum?
Negociación del contrato colectivo
En paralelo, Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) mantienen la revisión del contrato colectivo de trabajo para el periodo 2025-2027.
El sindicato ha pospuesto la intención de huelga hasta el 31 de agosto, para continuar las negociaciones sobre:
- Incrementos salariales y prestaciones superiores a las actuales.
- Retorno al esquema de jubilación 30/50 (30 años de servicio o 55 de edad).
- Permisos económicos, más días de vacaciones y descansos obligatorios.
Te puede interesar: Pemex reducirá su deuda hasta un 26% para 2030: Hacienda y el gobierno de Sheinbaum presentan Plan Estratégico 2025-2035
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex podría colapsar las finanzas públicas tras la inversión de Sheinbaum y el aumento de su deuda, advierten expertos
¿De cuánto es la nueva deuda de Claudia Sheinbaum para ayudar a Pemex y quiénes la van a gestionar?
Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025
Pemex sigue con crisis de pagos y debe 65 mil millones de pesos a proveedores pese a promesas de agilización; nueva estrategia de Sheinbaum los “ignoró”, aseguran