Pemex sigue con crisis de pagos y debe 65 mil millones de pesos a proveedores pese a promesas de agilización; nueva estrategia de Sheinbaum los “ignoró”, aseguran
El plan para resolver la deuda de la empresa petrolera sigue sin medidas concretas.

MÉXICO.— La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) ha manifestado su preocupación sobre la falta de medidas claras en el reciente plan presentado para resolver la deuda de Pemex.
Rafael Espino, presidente de la AMESPAC, señaló en entrevista con Reuters que, a pesar de las promesas de agilización de pagos, no se discutieron los adeudos pendientes con los proveedores, que ascienden a unos 65,000 millones de pesos (aproximadamente 3,490 millones de dólares) al cierre de junio de 2024.
La falta de mención sobre los pagos pendientes para el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025 ha generado desconfianza entre los proveedores.
Espino lamentó que, durante la reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Energía, así como con representantes de Pemex, no se abordara el monto significativo de deuda acumulada, especialmente los 51,000 millones de pesos correspondientes a este año.

En sus palabras:
Si vamos a esperarnos a que se pague con el flujo que se libere, esta deuda va a seguir sin cumplirse y el efecto inmediato va a ser sobre la producción de hidrocarburos”.
A pesar de las promesas de agilización, las deudas siguen siendo una preocupación constante para los proveedores y para la industria en general.
Medidas anunciadas y dudas persistentes
Aunque el plan presentado incluye la promesa de agilizar los pagos y evitar que las facturas superen los dos meses de vencimiento, Espino destaca que estas medidas aún no se materializan.
Pemex espera contar con más recursos gracias a una menor carga impositiva, la reciente emisión de 12,000 millones de dólares en notas preCapitalizadas, y la creación de un fondo especial de 13,000 millones de dólares para proyectos en 2025.
Te puede interesar: Pemex advierte que México podría quedarse completamente a oscuras si EEUU lo decide; asegura que el país es muy vulnerable por su gran dependencia en gas natural

Sin embargo, la deuda total de Pemex con proveedores y contratistas asciende a 23,000 millones de dólares, mientras que sus pasivos financieros superan los 100,000 millones de dólares, lo que plantea dudas sobre la efectividad del plan de pago.
Reacciones del sector empresarial y los retos a futuro
A pesar de los esfuerzos de Pemex, la crisis de pagos sigue generando conflictos dentro de la industria. Gigantes como Baker Hughes, Halliburton, y Grupo México han reportado impagos que afectan seriamente su capacidad operativa.
Recientemente, Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, reveló que Pemex le debe más de 700 millones de dólares por varios conceptos, algunos de ellos con hasta dos años de retraso.
Por su parte, una filial de Grupo México informó que tuvo que detener temporalmente cuatro plataformas debido a los impagos de Pemex, y Halliburton también señaló que los problemas con los pagos aún persisten.

Te puede interesar: Grupo México detuvo plataformas de perforación porque Pemex NO PAGA; debe 22 mil 800 millones de dólares a proveedores y contratistas
Expectativas del sector ante el plan de Pemex
El gremio empresarial, aunque apoya el plan de Pemex, pide claridad sobre las reglas y los criterios de elegibilidad para el vehículo financiero anunciado para el pago de inversiones en 2025.
Espino destacó que para lograr la meta de producción nacional de crudo de 1.8 millones de barriles por día (bpd), un objetivo clave para Pemex, es fundamental que la empresa pague las deudas pendientes para reactivar los equipos detenidos por falta de recursos.
Te puede interesar: Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025
Sin una solución clara a esta crisis financiera, la estabilidad de la producción y el futuro de Pemex podrían verse comprometidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex pasa de pérdidas históricas a ganancias por 16 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, pagando más de 230 mil millones a proveedores y reduciendo su deuda
Hacienda emitirá notas financieras para apoyar liquidez de Pemex, una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100 mil millones de dólares
Crisis de Pemex y nueva deuda de Claudia Sheinbaum para rescatarla estarían amenazando las finanzas públicas, según expertos
Aunque Pemex le debe 700 millones de dólares a Carlos Slim, el empresario intensificó su inversión con 2 mil 500 millones: ¿Por qué insiste el empresario con la petrolera más endeudada del mundo?