¡Bye Noroña! Guadalupe Chavira busca presidir el Senado, ¿quién es la senadora de Morena que quiere ocupar su lugar?
La morenista asegura que tiene el temple y la experiencia para encabezar la Mesa Directiva, y plantea construir una candidatura de unidad en septiembre.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, fundadora de Morena y cercana a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, confirmó este domingo su intención de presidir la Mesa Directiva del Senado de la República a partir del próximo 1 de septiembre, en relevo de Gerardo Fernández Noroña.
También te podría interesar: Fernández Noroña niega su reelección como presidente del Senado y lanza advertencia al PAN: “Largas se les van a hacer las sesiones, regesa el Dr. Noroña”
Anuncia su aspiración
La legisladora señaló que busca una candidatura de unidad respaldada por toda la bancada mayoritaria.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de ir a una elección interna si no se logran los acuerdos con sus compañeras Laura Itzel Castillo y Verónica Camino Farjat, también aspirantes al cargo.
“Quien tenga mejores condiciones, pues es la que va a representar el Senado en estos tiempos. Si hubiese que definirse por votación, también es válido”, afirmó en entrevista.
Competencia interna en Morena y el PT
En la contienda interna de Morena, Verónica Camino Farjat reiteró que no ha declinado su aspiración: “No pienso declinar, a menos que exista una situación extraordinaria”.
Laura Itzel Castillo, por su parte, expresó desde el 1 de julio que “sería un honor” encabezar la Mesa Directiva, aunque “no hay nada definido”.
En el Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre también confirmó su interés, calificando la invitación para sumarse a la pugna como “un alto honor” y un reconocimiento a su trayectoria legislativa.

También te podría interesar: Lilly Téllez no buscará encabezar el Senado, una vez que Noroña se retire; la órden de “bajar a Andrea Chávez” de la contienda “vino directamente del Palacio Nacional”
Perfil conciliador
Chavira de la Rosa prometió ser conciliadora y promover la pluralidad con todas las fuerzas políticas. Aseguró que el Senado debe ser recordado por sus resultados y no por conflictos internos.
“Es hora de sumar, porque tenemos por delante reformas que el país necesita. El Senado es la cámara donde se debe privilegiar el diálogo, el respeto y los acuerdos por el bien de México”, subrayó.
Recordó que ya ha presidido una Mesa Directiva y que su prioridad será fortalecer la unidad en Morena y trazar una ruta para que la Cámara Alta sea un garante de la transformación democrática del país.
Trayectoria política de Guadalupe Chavira
- Formación: Licenciada en Ciencias Políticas por la UNAM.
- Carrera legislativa: Diputada federal en dos periodos (1994-1997 y 2021-2024).
- Congresos locales: Diputada en la Asamblea Legislativa del DF, donde fue coordinadora del PRD y presidenta de la Mesa Directiva; y diputada en el Congreso de la Ciudad de México.
- Ejecutivo local: Jefa delegacional en Milpa Alta (2000-2003).
- Otros cargos: Asesora en la Cámara de Diputados, delegación Tláhuac y Secretaría de Finanzas capitalina.
- Vínculo político reciente: Coordinadora Nacional de Mujeres en apoyo a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PAN pone denuncia penal contra Adán Augusto y exigen su renuncia al Senado por presuntos nexos con el narcotráfico y su relación con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de “La Barredora”
Ahora podrían pedirte la INE para comprar bebidas energéticas: Morena propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad, a pesar de ser sus mayores consumidores
Adán Augusto reaparece y se “pone a la orden” ante caso Hernán Bermúdez; esto dijo
¿Por qué Hernán Bermúdez reservó su declaración patrimonial POR 5 AÑOS?