Pemex advierte que México podría quedarse completamente a oscuras si EEUU lo decide; asegura que el país es muy vulnerable por su gran dependencia en gas natural
México importa hasta 96% del gas natural que consume, y la mayor parte del gas natural se utiliza para generar electricidad.

MÉXICO.— El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, advirtió que México es vulnerable por su alta dependencia de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos.
Durante su participación en el Foro Nacional de Energía en el Senado de la República, explicó —según información de El Universal— que hay meses en los que el país llega a depender hasta en un 96% del suministro proveniente del vecino del norte.
Rodríguez Padilla señaló que la mayor parte del gas natural se utiliza para generar electricidad.
Si Estados Unidos nos cierra la llave, México se queda a oscuras”, dijo.
Te puede interesar: Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025
Recordó que en el año 2000 y en 2021 el suministro fue interrumpido por distintas razones, afectando al país.
Cómo se generó la dependencia
El funcionario explicó que esta situación se originó cuando Estados Unidos se consolidó como potencia en producción de gas, mientras México priorizó la construcción de ductos para su importación y dejó de lado los proyectos de extracción nacional.
Actualmente, se importan 7 mil millones de metros cúbicos de gas natural, lo que representa un riesgo de seguridad nacional.

Te puede interesar: ¿De qué trata el plan estratégico para rescatar a Pemex por parte de Claudia Sheinbaum?
Plan para reducir la vulnerabilidad
El director de Pemex indicó que el reto es explotar yacimientos propios, aunque el 50% de ellos son no convencionales y requieren más inversión para su aprovechamiento.
Como director de Pemex, el reto que enfrento es reemplazar yacimientos productivos con otros cada vez más pequeños y menos rentables; para lograrlo necesito más inversión, y no siempre contamos con esos recursos”, señaló.
También adelantó que, bajo un nuevo régimen operativo, Pemex podrá trabajar en la extracción de gas en diferentes regiones del país.
Gas natural: recurso de transición
Rodríguez Padilla consideró que, aunque es prioritario reducir la dependencia de Estados Unidos, el gas natural es un recurso energético de transición, cuya relevancia podría disminuir con el tiempo.
Sin embargo, advirtió que actualmente es incluso más importante que el petróleo para garantizar el suministro eléctrico en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU se lanzó contra Pemex y el gobierno de Sheinbaum por deuda con proveedores y exige pagos millonarios en medio de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo; alertan por posible parálisis operativa
Más 250 empresas energéticas de EU exigen a Pemex pagar adeudo de mil 854 mdd y le reclaman al gobierno mexicano con una carta; tomará estas medidas si no atienden su caso
Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países
Sheinbaum le dice a Trump: “México no es como antes” y le asegura que su gobierno trabaja contra el fentanilo