¿Puedes ir a prisión por prestar tu auto a partir del 10 de agosto? Usuarios se preocupan por información difundida en redes y expertos aconsejan tomar estas precauciones
Expertos aclaran qué ocurre si prestas tu auto.
MÉXICO.— Un video difundido en redes sociales generó confusión entre automovilistas mexicanos al asegurar que a partir del 10 de agosto será ilegal prestar tu auto si la persona que lo conduce no aparece en la póliza del seguro.
Algunos contenidos incluso señalan que podrías ir a prisión. Sin embargo, la información es falsa o malinterpretada, de acuerdo con un reporte publicado por El Universal.
Prestar tu coche a alguien más no es un delito en México. Pero sí existen responsabilidades legales si la persona a la que le prestas el auto provoca un accidente.
¿Se puede prestar un auto en México?
Sí. La ley no prohíbe prestar tu vehículo a otra persona. Siempre que quien lo conduzca tenga una licencia vigente y no cometa ninguna infracción, no se incurre en ningún delito.
En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, el Reglamento de Tránsito no establece ninguna sanción para el dueño del auto que presta su vehículo, mientras el conductor cumpla con los requisitos para circular. El artículo 13 indica que toda persona que maneje debe portar una licencia válida.
Te puede interesar: Es oficial: Precio de la gasolina continúa sin subsidio para automovilistas, confirma Hacienda
¿Qué pasa si esa persona causa un accidente?
Aquí es donde cambian las cosas. Si la persona a la que le prestaste tu coche provoca un accidente en el que hay daños materiales o incluso lesiones a terceros, pueden aplicarse sanciones.
- El conductor es el responsable penal y civil, especialmente si se demuestra que actuó con imprudencia.
- Si hay personas lesionadas o fallecidas, el caso puede escalar a una investigación más compleja.
¿Puede haber consecuencias para el propietario?
Sí, en algunos casos.
Aunque el responsable directo es quien manejaba el auto, el Ministerio Público puede investigar al propietario si hay sospecha de complicidad o negligencia.
Además, el artículo 46 del Reglamento de Tránsito establece que todo vehículo debe contar con una póliza de seguro vigente que cubra daños a terceros. Si no la tiene, el dueño también puede ser afectado por no cumplir con la normativa.
¿Y si el seguro no incluye al conductor?
Es importante revisar las condiciones de tu póliza. Algunas aseguradoras cubren a cualquier conductor con licencia, mientras otras solicitan que los nombres estén incluidos.
Si ocurre un accidente y el seguro no cubre al conductor, la aseguradora puede negar el pago y los costos recaerían en el dueño del auto.
Te puede interesar: Invitan a ponerse al corriente en jornada de descuentos en predial y multas de tránsito
¿Es verdad que irás a la cárcel si prestas tu auto?
No. Prestar tu auto no es un delito en México. Tampoco habrá un cambio legal el 10 de agosto relacionado con esto.
Lo que sí existe es una responsabilidad civil y penal si quien conduce el auto provoca un daño grave.
¿Qué precauciones tomar si vas a prestar tu coche?
Si decides prestar tu auto a otra persona, te sugerimos lo siguiente:
- Asegúrate de que tenga licencia de conducir vigente.
- Verifica que el auto tenga seguro vigente y que cubra a terceros.
- Considera revisar tu póliza para saber si el conductor está cubierto.
- Evita prestar el vehículo a personas con historial de manejo imprudente.
Te puede interesar: Multas de hasta 56 mil pesos a conductores de InDrive en BC
La información que circula en redes sociales sobre sanciones penales inmediatas o cambios legales el 10 de agosto es falsa. Sin embargo, es cierto que como propietario, tienes una responsabilidad legal cuando prestas tu auto.
Informarte y actuar con precaución puede evitarte problemas en caso de un incidente vial.