¡Adiós al efectivo en casetas! Capufe anuncia el programa “Cero Efectivo” y ahora los pagos serán digitales: ¿Qué son y cuál es la diferencia entre los Tags de Pase, IAVE y Televía?
Capufe anunció a través de sus redes sociales el inicio del programa “Cero Efectivo”, el cual forma parte de una estrategia nacional para digitalizar los cobros en las autopistas.

MÉXICO.— Desde hace algunos meses, conductores que transitan por carreteras en México han comenzado a notar un cambio en las casetas de cobro operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La razón es la implementación progresiva del programa “Cero Efectivo”, con el que se busca eliminar los pagos en efectivo y agilizar el tránsito.
De acuerdo con El Universal, este nuevo esquema busca reducir filas, evitar contacto físico y mejorar la seguridad sanitaria en el uso del dinero. Para continuar circulando sin contratiempos, será necesario contar con un Tag compatible con el sistema digital de cobro.
A continuación se explican los detalles sobre cómo funciona este cambio, qué opciones tienes para pagar y qué hacer si todavía no cuentas con Tag.
¿Qué es el programa “Cero Efectivo” de Capufe?
Capufe anunció a través de sus redes sociales el inicio del programa “Cero Efectivo”, el cual forma parte de una estrategia nacional para digitalizar los cobros en las autopistas. Su objetivo principal es que los pagos en casetas se hagan únicamente con medios electrónicos, principalmente con Tag vehicular.

Este cambio busca tres objetivos concretos:
- Disminuir el tiempo de espera en casetas.
- Evitar el uso de efectivo para reducir el contacto físico.
- Prevenir riesgos sanitarios relacionados con el manejo de dinero.
La transición no es inmediata, pero ya hay tramos carreteros en donde el pago en efectivo ha sido eliminado por completo.
¿Cuáles son los montos de recarga y saldo para el Tag?
Si ya cuentas con un Tag para circular por autopistas, es importante que tengas en cuenta estos límites de recarga y saldo establecidos:
- Recarga mínima: $200 pesos mexicanos.
- Recarga máxima: $2,000 pesos por operación.
- Saldo máximo permitido: $3,000 pesos.
Estos límites pueden variar según el proveedor del Tag, pero en general, se recomienda mantener saldo suficiente para evitar contratiempos durante tu trayecto.
¿Qué tipos de Tag puedo usar para las autopistas?
Existen varias opciones de Tag que son compatibles con el nuevo sistema de cobro en casetas. A continuación te mostramos las principales:
Principales Tags compatibles
- IAVE (Capufe): Se compra en su sitio web por $90 pesos.
- PASE: Disponible en su portal oficial y tiendas físicas, con un costo entre $100 y $150 pesos.
- Televía: Se puede adquirir en línea por aproximadamente $150 a $200 pesos.
Otras opciones disponibles
- VíaPASS: Para autopistas en el occidente del país. Funciona también en Capufe.
- Vía Verde: Compatible con algunas autopistas del norte como Saltillo–Monterrey.
- Maxipista: Opera en autopistas de Pinfra, en el Bajío, y está en proceso de interoperabilidad con casetas federales.

¿Qué Tag me conviene comprar según mi ruta?
La elección del Tag depende del tipo de carreteras por las que sueles transitar. Aquí una guía básica:
- IAVE: Ideal para quienes usan autopistas de Capufe.
- PASE: Funciona en autopistas, segundos pisos y estacionamientos; tiene cobertura amplia.
- Televía: Recomendado si transitas por concesiones privadas, segundos pisos de CDMX o necesitas funciones extra en su app.
En general, todos los Tags mencionados ya operan bajo el esquema de interoperabilidad, por lo que la mayoría de las autopistas del país los aceptan.
¿Qué sucede si llego a una caseta sin Tag?
Conforme avance el programa “Cero Efectivo”, las casetas con opción de pago en efectivo irán desapareciendo. Si no cuentas con un Tag, podrías enfrentar las siguientes situaciones:
- Filas largas en casetas que aún aceptan efectivo.
- Restricción de acceso a tramos carreteros donde el pago digital es obligatorio.
Por esta razón, es recomendable adquirir un Tag cuanto antes y asegurarte de tener saldo disponible antes de iniciar un viaje por carretera.
Te puede interesar: Sin operativo especial este periodo vacacional en casetas del Puente Río Colorado
El programa “Cero Efectivo” es una medida que busca modernizar la experiencia de viajar por autopistas en México. Aunque aún está en transición, pronto será obligatorio para todos los conductores contar con un Tag.
Prepararte con tiempo te ayudará a evitar filas, retrasos y complicaciones al circular por vías operadas por Capufe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí