Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025

Desde que Pemex comenzó a informar sobre este tipo de pérdidas en 2019, este ha sido el segundo semestre con mayor monto registrado, solo por debajo de 2022, cuando las pérdidas llegaron a 14 mil 243 millones.

Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025

MÉXICO.— Durante el primer semestre de 2025, Pemex reportó pérdidas por 13 mil 122 millones de pesos derivadas del robo de combustibles, conocido como huachicol, de acuerdo con su informe financiero oficial.

Esta cifra representa un incremento del 37% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas fueron de 9 mil 581 millones.

Tan solo entre abril y junio de este año, las pérdidas alcanzaron los 7 mil 650 millones de pesos, un aumento del 55.4% respecto al mismo trimestre de 2024.

Desde que Pemex comenzó a informar sobre este tipo de pérdidas en 2019, este ha sido el segundo semestre con mayor monto registrado, solo por debajo de 2022, cuando las pérdidas llegaron a 14 mil 243 millones.

¿Cómo operan los grupos dedicados al huachicol?

Según informó el gabinete de seguridad federal, el 29 de junio de 2025 se desmanteló una red criminal que operaba en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. Esta organización perforaba ductos para extraer gas LP y gasolina, almacenaba los combustibles en bodegas y los distribuía ilegalmente en estaciones de servicio.

Te puede interesar: Pemex reducirá su deuda hasta un 26% para 2030: Hacienda y el gobierno de Sheinbaum presentan Plan Estratégico 2025-2035

¿Qué acciones se están tomando para combatir el huachicol?

Para reducir las pérdidas, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que implementará un sistema de trazabilidad obligatorio. Este permitirá rastrear cada litro de gasolina, ya sea de origen nacional o importado, desde su producción hasta su venta final.

Además, Pemex está modernizando su red de ductos. En 2024 se invirtieron más de 1,500 millones de pesos en su rehabilitación, y para este año la cifra superará los 2,000 millones, según sus reportes internos.

¿Cuál es el impacto del deterioro en equipos?

El mismo informe financiero indica que el deterioro de pozos, ductos, plantas y equipos representó un gasto de 40 mil 194 millones de pesos en el primer semestre de 2025.

Esta cantidad es más del doble que los 17 mil 549 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Cárteles mexicanos financian sus operaciones con robo de combustibles de Pemex, alerta la DEA. Foto: Especial

¿Qué está haciendo el gobierno federal con Pemex?

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera de la empresa hacia 2030.

La información presentada por La Jornada detalla que el gobierno cubrirá las obligaciones financieras de Pemex en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la empresa deberá generar los ingresos suficientes para pagar su deuda por sí sola.

Sheinbaum señaló que “los gobiernos del Prian quebraron a la empresa” y que el objetivo actual es reducir el endeudamiento sin comprometer el presupuesto público.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia plan para rescatar Pemex; para 2027 “sale solito” sin la ayuda de Hacienda, dice

¿Cuánto debe Pemex y cómo ha cambiado su deuda?

Durante el periodo de 2008 a 2018, la deuda de Pemex aumentó 129.5%, pasando de 43 mil 300 millones a 105 mil 800 millones de dólares. Desde 2019, ha habido una reducción del 16%, y la meta es que para 2030 la deuda baje a 77 mil 300 millones de dólares.

En 2025 y 2026 se enfrentarán altas amortizaciones, por lo que el gobierno federal continuará apoyando a la empresa. En 2025, la deuda pasó de 330 mil millones de pesos a 140 mil millones, gracias al respaldo de Hacienda.

Te puede interesar: Refinería Dos Bocas levantó su producción, pero todavía sigue lejos de alcanzar la meta de AMLO; el reto es convertir crudo en gasolinas, diésel y turbosina suficientes para dejar de depender de importaciones

¿Qué proyectos contempla la estrategia de recuperación?

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, indicó que la estrategia combina:

  • Reducción de la carga fiscal a Pemex (impuesto del 30%).
  • Creación de un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos para proyectos estratégicos y pago a proveedores.
  • Manejo responsable de la deuda y nuevos instrumentos de financiamiento.

También se están revisando contratos firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por condiciones que resultaron desventajosas para la empresa.

Te puede interesar: Grupo México detuvo plataformas de perforación porque Pemex NO PAGA; debe 22 mil 800 millones de dólares a proveedores y contratistas

¿Qué nuevos proyectos tiene Pemex?

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, destacó los siguientes avances:

  • Desarrollo de dos grandes yacimientos en el Golfo de México: Zama y Trion.
  • Reactivación de campos maduros que generan entre el 90 y 95% de la producción nacional.
  • Reconstrucción de los complejos petroquímicos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín.
  • Inversión en tres nuevos gasoductos en el sureste, conectados al ducto marino del norte y al sistema Mayakán, que surte gas a la Península de Yucatán.
El pasado 18 de junio, autoridades federales localizaron una minirrefinería en Coatzacoalcos, Veracruz, que refinaba petróleo crudo robado. Foto: Especial (Presidencia de México y Omar García Harfuch vía X)

¿Cuál es el objetivo final del gobierno con Pemex?

La presidenta Sheinbaum, doctora en ingeniería en energía, aseguró que el plan busca fortalecer a Pemex como empresa pública sin depender del presupuesto federal.

Te puede interesar: Pemex enfrenta demandas internacionales por más de 11 mil millones de pesos ante incumplimientos contractuales

Queremos una empresa productiva del Estado que tenga ingresos propios y que sea sustentable financieramente en el mediano y largo plazo”, señaló durante la presentación de la estrategia.

Si esta nota le fue útil, compártala o guárdela para futuras referencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados