Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Luisa María Alcalde

Morena abre la puerta a romper alianza con PT y PVEM rumbo a 2027: Luisa María Alcalde admite que la coalición aún no está definida

Luisa María Alcalde advierte que aún no hay acuerdo para mantener la alianza

Morena abre la puerta a romper alianza con PT y PVEM rumbo a 2027: Luisa María Alcalde admite que la coalición aún no está definida

SAN LUIS POTOSÍ.- — La permanencia de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está en duda.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dejó claro que no hay una decisión tomada y que será un tema a discutir próximamente con sus aliados.

“Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante, a tener un espacio de diálogo con el PVEM y el PT, hasta entonces, definiremos la posibilidad de una coalición y si ésta no se construye, entonces cada quien con sus candidatos”, declaró la dirigente durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí.

También te podría interesar: PAN acusa a Morena de intentar imponer una reforma electoral sin consenso

Señales de fractura desde hace semanas

Desde hace diez días, Alcalde Luján ya había planteado públicamente que la continuidad de la alianza está en revisión, y hoy reiteró esa postura al referirse directamente a las elecciones federales intermedias de 2027.

Durante una gira previa, el 25 de julio en Torreón, Coahuila, la líder de Morena había respondido con un tono similar cuando se le preguntó por la alianza, en medio de conflictos entre liderazgos morenistas y el dirigente petista Ricardo Mejía Berdeja.

En esa ocasión:

  • Antonio Attolini Murra y Alberto Hurtado, diputados de Morena, se desmarcaron del PT.
  • El senador Luis Fernando Salazar advirtió que rechazaría una coalición si Mejía seguía en el PT.
  • Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, afirmaba que la alianza seguía en pie.

Pese a las tensiones, Alcalde evitó profundizar y sostuvo que no había definición sobre la coalición, como hoy lo reafirmó.

La reforma electoral, otro foco de división

Otro punto que ha tensado la relación es la propuesta de reforma política impulsada por el gobierno federal, en especial la posible eliminación de diputaciones plurinominales, una medida que PVEM y PT rechazan abiertamente.

El senador Gerardo Fernández Noroña, de Morena, advirtió ayer que no hay consenso dentro de la coalición respecto a esta reforma, la cual ha sido promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum como uno de los ejes centrales de su plan electoral.

Diferencias también en lo local

A nivel estatal, las señales de rompimiento ya se han hecho públicas. Algunos ejemplos:

  • En Estado de México y Coahuila, el PVEM ya anunció que competirá en solitario en las elecciones locales de 2026.
  • En Veracruz, el PT amenazó la semana pasada con romper la coalición.
  • En Quintana Roo y San Luis Potosí, también se ha perfilado la intención del PVEM de ir solo en los comicios.

Estas posiciones no son menores, considerando que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, pertenecen al PVEM.

Morena presume fortaleza en encuestas

Pese a la posible ruptura, Morena muestra confianza en su fuerza electoral. Hace un mes, el partido difundió una encuesta realizada por El Financiero, donde:

  • Morena obtuvo un 51% de preferencia electoral
  • PT y PVEM apenas alcanzaron el 2% cada uno

Al compartir los resultados, Luisa María Alcalde escribió en su cuenta de X:

“Ni sumando los porcentajes de toda la oposición logran alcanzar la preferencia y aprobación que hoy tiene nuestro movimiento”.

“No hay decisión tomada”

La ambigüedad en las posturas de los tres partidos ha sido constante. Hoy, en San Luis Potosí, la dirigente nacional de Morena cerró el tema con una frase que resume el momento:

“No es una decisión que se haya tomado todavía”.

Por ahora, la coalición que llevó a Morena al poder enfrenta una fase de incertidumbre que podría definir el rumbo de las elecciones intermedias de 2027.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados