Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Israel Vallarta

Jueza que liberó a Israel Vallarta apareció en acordeones de elección judicial; también sentenció a 89 años a hermana de Xóchitl Gálvez

Lleva menos de un año como jueza federal, aunque presume una trayectoria de más de 16 años en el sistema judicial.

Jueza que liberó a Israel Vallarta apareció en acordeones de elección judicial; también sentenció a 89 años a hermana de Xóchitl Gálvez

ESTADO DE MÉXICO.- — Mariana Vieyra Valdés, jueza tercero de distrito en materia penal con sede en el Estado de México, volvió a ser tema de interés público tras revelarse que su nombre apareció en al menos tres “acordeones” distribuidos durante la elección judicial en Toluca, según reportó la periodista Miriam Moreno en el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

La jueza que liberó a Israel Vallarta

El nombre de Mariana Vieyra cobró notoriedad nacional cuando hace unos días determinó la liberación de Israel Vallarta, quien llevaba casi 20 años preso sin sentencia, acusado de secuestro y de pertenecer a la banda de “Los Zodiaco”, junto con Florence Cassez.

La jueza ordenó su libertad al acreditar graves irregularidades en el proceso, entre ellas tortura y el montaje mediático de su detención, que fue transmitido por televisión nacional en 2005. Vallarta salió del penal del Altiplano el viernes pasado.

Israel Vallarta, libre tras casi 20 años en prisión, asegura que buscará justicia. Foto: Milenio

También te podría interesar: “Gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas que hicieron creer gobiernos pasados”: Israel Vallarta sale del penal del Altiplano tras casi 20 años en prisión

Identificada en la boleta amarilla

La jueza fue registrada con el número 14 en la boleta amarilla como candidata a jueza en materia penal, pese a que actualmente se encuentra en funciones. Vieyra Valdés fue propuesta para esta elección por los tres Poderes de la Unión, dentro del esquema de votación popular impulsado recientemente para designar jueces y magistrados.

Aunque presumió 17 años de carrera profesional en el Poder Judicial, Vieyra llegó a la titularidad del juzgado apenas en septiembre de 2024, tras ganar un recurso administrativo que le permitió superar un examen de oposición donde inicialmente fue descartada.

Recientemente ha estado en el centro de decisiones judiciales de alto impacto.

El INE la sancionó por irregularidades en su campaña

La exposición pública de Vieyra Valdés unos días después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) la sancionara por irregularidades en la comprobación de gastos y actos de campaña durante su participación en el proceso de elección judicial.

Según Radio Fórmula, el organismo impuso una multa económica de 1,697.10 pesos por estas inconsistencias.

También te podría interesar: La ministra Loretta Ortiz será multada con casi 130 mil pesos por el INE por aparecer en “acordeones” electorales

Condena a hermana de Xóchitl Gálvez

Otro caso polémico a cargo de Mariana Vieyra ocurrió en marzo, cuando condenó a 89 años de prisión a Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

La sentencia se dio a pesar de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que Gálvez Ruiz fue víctima de tortura, hecho que generó críticas desde diversas organizaciones civiles y defensores de derechos humanos.

También te podría interesar: Xóchitl Gálvez defiende a su hermana y denuncia irregularidades en su sentencia

Otros casos relevantes en sus manos

Actualmente, tiene bajo su cargo el amparo promovido por Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, presunto líder de Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En su contra hay una orden de aprehensión por este caso, considerado uno de los más graves en materia de derechos humanos en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados