Internet gratis de la CFE: Cómo conectarte y navegar seguro
Este servicio público de conectividad puede ser útil en caso de emergencia, pero es importante saber cómo usarlo con precaución.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo ofrece electricidad. También cuenta con un servicio de Internet gratuito en espacios públicos.
Actualmente, tiene más de 101 mil puntos de acceso distribuidos en todo el país. Están disponibles en:
- Plazas públicas
- Escuelas
- Centros de salud
- Bibliotecas
Este servicio funciona con tres tipos de tecnología:
- Red Compartida 4G
- Fibra óptica o cable de cobre
- Conexión satelital, en zonas sin acceso terrestre
¿Cómo conectarte a la red “Wifi CFE Internet para todos”?
Según publicó El Universal, si estás cerca de uno de estos puntos de acceso, puedes conectarte a Internet gratis siguiendo estos pasos:
- Abre las configuraciones de WiFi en tu celular.
- Busca la red llamada “Wifi CFE Internet para todos”.
- Toca la red y espera a que aparezca una ventana emergente.
- Marca la casilla que dice “Acepta los Términos y condiciones” (puedes leerlos antes).
- Presiona “Entrar”.
- Listo, tendrás acceso a Internet.
Te puede interesar: ¿Según la CFE cuál es el aparato de la casa que más consume luz y cómo se puede evitar pagar de más?
No necesitas contraseña para conectarte.
¿Qué precauciones tomar al usar redes públicas como la de la CFE?
Aunque es un servicio ofrecido por una institución pública, toda red WiFi abierta puede representar riesgos si no se toman precauciones. Estas son algunas recomendaciones:
- 🔒 Mantén tu celular actualizado: El Instituto de Ciberseguridad Español indica que esto ayuda a protegerte con los últimos parches de seguridad.
- 💳 Evita operaciones sensibles: La Guardia Nacional sugiere no realizar transferencias bancarias ni compartir datos personales mientras estés conectado a este tipo de redes.
- 🌐 Revisa los sitios web: Microsoft recomienda verificar que las páginas tengan el candado 🔒 y comiencen con “https://”. Es señal de que son seguras.
¿Cuándo puede ayudarte este servicio?
Este tipo de conexión es útil cuando:
- Te quedas sin datos móviles.
- Tienes una emergencia.
- Necesitas buscar información básica rápidamente.
Te puede interesar: CFE: A qué temperatura se debe poner el aire para ahorrar luz y pagar menos
Pero recuerda, el uso de redes abiertas implica riesgos si no tomas precauciones.
El Internet gratuito de la CFE es una herramienta útil disponible en muchos espacios públicos. Puedes conectarte sin contraseña y aprovechar el servicio en momentos necesarios. Sin embargo, la seguridad al navegar depende de ti. Sigue las recomendaciones y mantente informado para usarlo de manera responsable.