Tren Interurbano de México a Guadalajara es una de las obras ferroviarias más importantes de Claudia Sheinbaum y será exclusivamente para pasajeros; confirman paradas en Irapuato y León, Guanajuato
Los trenes, que serán diésel-eléctricos en su mayoría, ofrecerán una opción más sostenible y moderna para los usuarios.

El Tren Interurbano México-Guadalajara, una de las obras ferroviarias más ambiciosas de México, incluirá paradas en las ciudades de Irapuato y León, en Guanajuato.
Este anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, durante una gira presidencial en la entidad, como parte de un esfuerzo para mejorar la conectividad en la región.
La información, reportada por Reforma, fue difundida a través de un video oficial grabado durante la visita, que también destaca el apoyo y las gestiones realizadas por la gobernadora para lograr que estos dos importantes destinos fueran incluidos en la ruta.
De gira con la presidenta @Claudiashein, les compartimos buenas noticias para nuestro estado 📰🚆 ¡Las gestiones del @gobgente han dado resultados! pic.twitter.com/DyRWbfHAvv
— Libia Dennise (@LibiaDennise) August 2, 2025
Te puede interesar: Tren Interurbano México-Toluca pronto inaugurará la nueva terminal Observatorio: así luce y esta será la fecha de entrega
Un avance para Irapuato y León
La inclusión de Irapuato y León en la ruta del Tren Interurbano marca un paso significativo para Guanajuato. Durante su mensaje, Sheinbaum comentó:
Les quiero decir que el tren que estamos construyendo de Ciudad de México a Guadalajara va a pasar por León, Guanajuato, bueno, Irapuato y León, Guanajuato. Eso es una gran noticia, y la verdad se lo deben a la Gobernadora que estuvo ahí muy pendiente para que fuera así”.
Esta es una muestra de la colaboración entre el gobierno federal y el estatal para mejorar la infraestructura del transporte y conectar de manera más directa estas ciudades con la Ciudad de México y Guadalajara.
Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García expresó su agradecimiento por las gestiones de Sheinbaum, destacando la importancia de este proyecto para el desarrollo de la región.
La integración de León e Irapuato en esta red ferroviaria, según las autoridades, permitirá a Guanajuato fortalecer su conectividad con otras partes del país, mejorando el acceso al transporte y fomentando la movilidad de personas y mercancías.
Te puede interesar: Tren Interoceánico pierde más de la mitad de pasajeros en el primer trimestre de 2025; expertos dicen que el proyecto sería mejor como interurbano y no como turístico
Detalles del proyecto del Tren Interurbano
El Tren Interurbano forma parte de un programa más amplio que busca desarrollar una red de trenes de pasajeros en varias fases.
En 2025, la primera fase de este proyecto ya está en ejecución y contempla la construcción de tramos clave, como los que conectarán el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, la Ciudad de México con Querétaro, y Querétaro con Irapuato, entre otros.

En particular, el tramo Querétaro-Irapuato es de gran relevancia para Guanajuato, ya que no solo fortalecerá la comunicación dentro del estado, sino que se espera que tenga una demanda inicial de 4 millones de viajes anuales.
Este tramo, que tendrá una longitud de 108 kilómetros, conectará varias ciudades importantes como Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Salamanca e Irapuato, además de contar con un paradero entre Villagrán y Cortázar.
Te puede interesar: Trenes de pasajeros: Estas son las rutas que contempla la fase 1, la cual arrancará Sheinbaum este 2025
Características y beneficios del proyecto
Este tren será exclusivo para pasajeros, alcanzando velocidades entre 160 y 200 kilómetros por hora, lo que garantizará un servicio eficiente y rápido.
Los trenes, que serán diésel-eléctricos en su mayoría, ofrecerán una opción más sostenible y moderna para los usuarios.
Además, las autoridades han señalado que este proyecto no solo se trata de conectar grandes urbes, sino también de reintegrar comunidades intermedias y pequeñas que perdieron el servicio ferroviario en los años noventa debido a la privatización del sistema ferroviario.
El proyecto está coordinado por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), en conjunto con diversas dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente, Hacienda, Sedatu, Conagua, Bienestar e INAH, entre otras.
Con el Tren Interurbano México-Guadalajara, se espera un importante impulso para la conectividad entre estas dos grandes ciudades y las de Guanajuato, como Irapuato y León.
La obra, que es parte de una iniciativa mayor para revitalizar el transporte ferroviario en México, beneficiará a millones de personas y a la economía regional. Las autoridades locales y federales continúan trabajando en la ejecución de este proyecto que, según la gobernadora García, representa una “gran noticia” para Guanajuato y su desarrollo futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trenes de pasajeros: Estas son las rutas que contempla la fase 1, la cual arrancará Sheinbaum este 2025
Sheinbaum revela cuándo estará listo el Cablebús Tlalpan-Coyoacán, la línea más larga del mundo, que promete reducir el trayecto a sólo 40 minutos
Claudia Sheinbaum inaugura en Silao un Centro Libre para Mujeres, con asesorías, talleres y apoyo integral “no hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres”
Fueron sentenciados dos hombres a 159 años de prisión por ejecutar a una familia en Guanajuato