Tormenta tropical Gil se intensifica a Huracán de categoría 1 en la escala Saffirm-Simpson
Tormenta tropical Gil se convierte en huracán y avanza mar adentro

México — La tormenta tropical Gil se intensificó hasta convertirse en huracán categoría 1 en escala Saffirm-Simpson el océano Pacífico oriental.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno meteorológico no representa un peligro para zonas costeras.
Gil se ubicaba aproximadamente a 1,740 kilómetros al oeste-suroeste de la península de Baja California, en México.
Trayectoria y fuerza del huracán Gil
El huracán Gil registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h.
Las autoridades no han emitido alertas para las costas mexicanas ni de otros países. Se pronostica que el sistema continuará avanzando en dirección oeste-noroeste durante los próximos días, alejándose de tierra firme.

La tormenta tropical Iona
Mientras tanto, la tormenta tropical Iona perdió fuerza y se degradó a depresión tropical. Este fenómeno se localiza en el océano Pacífico, al oeste de Hawái, y tampoco representa un riesgo para zonas pobladas.
¿Habrá más tormentas en el Pacífico oriental?
Los meteorólogos indican que en los próximos días podrían desarrollarse más sistemas tropicales en el Pacífico oriental. Aunque aún no se han formado, es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en las condiciones climáticas.

¿Debo tomar precauciones?
En este momento, no se requieren medidas preventivas para la población, ya que ni Gil ni Iona afectarán zonas costeras. Sin embargo, siempre es recomendable seguir las actualizaciones de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en México o el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Si vive en zonas cercanas al Pacífico, es útil revisar los pronósticos con frecuencia, especialmente durante la temporada de huracanes, que abarca de mayo a noviembre.
Esta noche #Gil se intensificó a #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Se encuentra a mil 740 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas. #BajaCaliforniaSur. No genera efectos en #México pic.twitter.com/nJQG9kuL4x
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 2, 2025
¿Dónde puedo obtener información confiable?
Para datos actualizados sobre huracanes y tormentas, puede consultar:
- El sitio web del Centro Nacional de Huracanes (NHC)
- La página del Servicio Meteorológico Nacional de México
- Boletines oficiales de Protección Civil en su localidad
Ante cualquier cambio en la trayectoria de estos fenómenos, las autoridades emitirán avisos oportunos. Por ahora, la situación no representa peligro, pero mantenerse informado es clave para la seguridad.
Te podría interesar: Sábado y domingo se esperan fuertes lluvias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Narda’ alcanza la fuerza de Huracán categoría 1 este martes y el SMN alerta a 3 estados de México: Así va su trayectoria
Priscilla se debilita a tormenta tropical frente a costas de Baja California Sur, pero las lluvias continuarán durante los próximos días
SMN prevé 48 frentes fríos para temporada invernal 2025-2026; menos que el promedio histórico, pero con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados más altas
Tormenta tropical Imelda se convertirá en huracán: ¿representa peligro para México?