Profeco desmiente falso estudio de calidad sobre rímel para pestañas: alerta a consumidores
La Profeco alertó sobre un falso estudio de calidad de rímel para pestañas atribuido al LNPC. Reiteró que solo su Biblioteca Digital ofrece informes reales y pidió ignorar recomendaciones fraudulentas en medios o sitios web no oficiales.

México. — Este 31 de julio de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la circulación de un supuesto estudio de calidad que evalúa marcas de rímel para pestañas, atribuido falsamente al Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC). La dependencia aclaró que no existe tal investigación y alertó a la población sobre información engañosa difundida en medios y una página web apócrifa que promueve productos con datos falsos.
Falsos estudios y riesgos para los consumidores
La Profeco ha denunciado en repetidas ocasiones la aparición de informes no oficiales que se hacen pasar por análisis confiables de la institución. Estos contenidos, lejos de promover un consumo informado, buscan influir en la decisión de compra al favorecer marcas específicas, una práctica contraria a la ética de la Profeco. La dependencia reiteró que nunca recomienda productos, sino que verifica su cumplimiento con normas oficiales y registra precios de mercado al momento del estudio.
Te puede interesar: Escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin aprobación de padres: Profeco aclara derechos
¿Cómo identificar información oficial?
Los consumidores pueden consultar los estudios de calidad reales en la Biblioteca Digital de la Profeco, donde se encuentra el historial de evaluaciones del LNPC desde 1981. Sin embargo, la institución aclaró que los resultados pueden variar con el tiempo, ya que los productos analizados podrían haber mejorado, cambiado o incluso desaparecido del mercado después del examen.
#boletíndeprensa Profeco informa que no ha realizado ningún estudio de calidad sobre #rímel para #pestañas y aclara que...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Jueves, 31 de julio de 2025
¿Por qué es peligroso creer en estos fraudes?
Confiar en información falsa puede llevar a compras insatisfactorias o incluso a riesgos para la salud, especialmente en productos cosméticos como el rímel, que tienen contacto directo con los ojos. La Profeco insiste en que su labor es brindar datos verificados, no impulsar ventas, y llama a desconfiar de contenidos que promocionen artículos como “los mejores” sin sustento oficial.
También te puede interesar: Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco alerta por productos que se hacen pasar por jamón y notifica a Cofepris y Agricultura
¡Cuidado en la cocina! Profeco e Ikea alertan sobre prensador de ajos defectuoso que podría causar lesiones
Engañan al consumidor: marcas venden como jamón productos que no cumplen con lo que prometen
¡Alerta de seguridad! Profeco e Igloo advierten sobre riesgo en estas hieleras porque te podrían cortar dedos