Sheinbaum sostiene llamada con Trump este jueves por aranceles del 30%; recorre la Mañanera del Pueblo
El tema central de la llamada será la entrada en vigor de nuevas tarifas comerciales a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una llamada telefónica la mañana de este jueves.
El tema principal será la posible imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos, medida que, de no haber cambios, entrará en vigor este 1 de agosto.
La información fue confirmada por fuentes de la Presidencia de la República y publicada por El Universal.
Debido a la conversación programada, la tradicional conferencia mañanera fue reagendada para las 10:00 horas (CDMX), es decir, las 9:00 horas en Sonora.
¿Qué se sabe del nuevo arancel?
El nuevo arancel del 30% fue anunciado por el gobierno de Trump como una forma de presionar a México por temas como migración, fentanilo y comercio. Esta llamada podría ser la última oportunidad para evitar que la medida se aplique a partir del viernes.
Desde que Trump volvió a la presidencia, este tema ha estado en la mesa de negociación en varias ocasiones. La presidencia mexicana ha insistido en que el diálogo abierto es la mejor vía para mantener una relación comercial estable entre ambos países.
Te puede interesar: Donald Trump mantiene la fecha límite del 1 de agosto para nuevos aranceles a países sin acuerdo y lo califica como “un gran día para Estados Unidos”
¿Cuántas veces han hablado Sheinbaum y Trump?
Desde noviembre de 2024, Claudia Sheinbaum y Donald Trump han sostenido al menos ocho conversaciones telefónicas. A continuación, un repaso de los momentos más relevantes:
- 6 de noviembre de 2024: Tras su victoria electoral, Sheinbaum felicitó a Trump por su regreso a la presidencia. Hablaron sobre cooperación bilateral, temas fronterizos y seguridad.
- 27 de noviembre de 2024: Discutieron la estrategia de seguridad en México y el combate al fentanilo.
- 3 de febrero de 2025: Alcanzaron un acuerdo para suspender temporalmente los aranceles. México se comprometió a enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EEUU.
- 6 de marzo de 2025: Trump decidió posponer los aranceles hasta el 2 de abril, según dijo, como una “muestra de respeto” hacia el gobierno mexicano.
- 17 de abril de 2025: La conversación fue calificada por ambos como productiva, aunque no se revelaron detalles.
- 1 de mayo de 2025: Hablaron durante el Día del Trabajo, sin mayores informes públicos.
- 17 de junio de 2025: En medio de la Cumbre del G7, Trump interrumpió su agenda tras una escalada de tensiones entre Israel e Irán. A pesar del contexto, mantuvo la comunicación con Sheinbaum.

Te puede interesar: Empresas trasladan costos de aranceles a consumidores en EEUU y ponen en duda la efectividad de las medidas de Donald Trump
¿Qué se espera de la llamada de este jueves?
No hay confirmación oficial sobre si habrá un anuncio inmediato tras la llamada. Sin embargo, el gobierno mexicano confía en que se pueda evitar la entrada en vigor del arancel del 30%, que afectaría directamente a exportadores mexicanos.
Hasta ahora, la estrategia ha sido mantener el diálogo activo con la Casa Blanca.
Es mejor resolver estos temas conversando, no con medidas unilaterales”, han reiterado funcionarios cercanos a la Presidencia.
Te puede interesar: PAN advierte que México no resistirá aranceles del 30%: critican falta de estrategia de parte de Sheinbaum
Se espera que, una vez concluida la llamada, Claudia Sheinbaum ofrezca detalles durante su conferencia de prensa matutina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Una muy buena llamada”, celebra Sheinbaum; Estados Unidos otorga prórroga de 90 días en aranceles a México “o incluso más”, asegura Donald Trump
Plazo de 90 días para México inicia especulación que Trump concederá prórrogas para acuerdos arancelarios a otros países
“Felicidades, van a pagar aranceles”: A solo unos días del límite impuesto el ‘Día de la Liberación’ para negociar con EEUU, Trump enviará cartas a los más de 200 países que aún no aceptan un acuerdo comercial
Donald Trump planea imponer aranceles de hasta 200% a fármacos y semiconductores para reforzar la producción en Estados Unidos y reducir importaciones