El Imparcial / México / Coca Cola

¿La Coca Cola mexicana es mejor que la gringa? Esto dicen expertos, e incluso Trump

La bebida cambia según el país donde se vende.

ESTADOS UNIDOS.— La Coca-Cola no es igual en todos los países. Según información de BBC Mundo, la fórmula de su sabor varía principalmente por el tipo de endulzante que se utiliza.

En Estados Unidos, la compañía endulza su bebida con jarabe de maíz de alta fructosa, mientras que en México se usa azúcar de caña. Esta diferencia ha generado un debate entre consumidores, expertos en salud y hasta políticos, incluido el presidente Donald Trump, quien afirmó que la Coca-Cola mexicana “es simplemente mejor”.

Te puede interesar: “El sabor mexicano es irrepetible”: Pese a intento de Donald Trump de igualar el sabor de la Coca-Cola mexicana con azúcar de caña en EEUU, mexicanos y empresarios dudan que logre conquistar a los consumidores de la “MexiCoke”

¿Por qué en EEUU se usa jarabe de maíz en vez de azúcar?

El economista alimentario Parke Wilde, de la Universidad de Tufts, explicó:

EEUU está configurado para producir endulzante barato a partir del maíz”.

Esta materia prima domina el campo agrícola estadounidense, junto con la remolacha azucarera. Por eso, el jarabe de maíz resulta más accesible para la industria alimentaria. Además, el jarabe tiene ventajas logísticas: es líquido, fácil de transportar y más práctico para las grandes fábricas, según detalla la nutricionista Kathleen Melanson.

Sustituirlo por azúcar de caña no es tan simple. Wilde apunta que ampliar el cultivo de caña en EEUU enfrenta límites naturales y ambientales. Cultivarla en zonas como Florida compite con ecosistemas sensibles. Además, importar más azúcar encarecería la producción y chocaría con políticas comerciales internas que protegen a los productores locales.

Te puede interesar: Es oficial: este año llegará a Estados Unidos la versión de Coca-Cola con azúcar de caña, buscando igualar la fórmula mexicana tras iniciativa impulsada por Trump

¿Qué es el jarabe de maíz y cómo se diferencia del azúcar?

Ambos endulzantes están hechos de glucosa y fructosa. La sacarosa (el azúcar de mesa) es una molécula compuesta por partes iguales de ambos azúcares.

El jarabe de maíz, en cambio, parte del almidón del maíz, se convierte en glucosa y luego parte en fructosa, hasta lograr una mezcla con más o menos 55% de fructosa y 45% de glucosa.

Melanson explica que esa proporción se elige porque la fructosa es el azúcar más dulce. Esa ligera diferencia en composición y en forma (sólido o líquido) no representa una gran diferencia para el cuerpo humano: al final, ambos son azúcares calóricos que el cuerpo procesa de forma similar.

¿Es más saludable el azúcar de caña que el jarabe de maíz?

Melanson dice que la mala fama del jarabe de maíz se basa en la idea de que la fructosa libre se absorbe más rápido y puede sobrecargar al hígado, convirtiéndose en grasa cuando se consume en exceso. Pero aclara que lo que realmente afecta es la cantidad total de azúcar en la dieta, no tanto el tipo.

El hígado no está diseñado para procesar tanta azúcar de una sola vez”, explica al comparar los 5-10 gramos de fructosa en una fruta con los 40 gramos que puede contener un vaso grande de refresco.

Los estudios no muestran diferencias significativas entre jarabe y sacarosa a corto plazo. Ambos expertos coinciden: no importa tanto si el azúcar es de caña o maíz; lo que importa es cuánto se consume.

Te puede interesar: ¿Coca-Cola o Pepsi? Profeco revela cuál de las dos marcas es mejor

¿La Coca-Cola mexicana es más saludable?

Puede tener un sabor distinto y preferido por algunos, pero desde el punto de vista nutricional, sigue siendo una bebida azucarada.

Cambiar de jarabe a caña no transforma una gaseosa en una opción saludable”, aclara Melanson.

El formato del producto, líquido y con alto contenido calórico, contribuye a que se consuman muchas calorías sin sentir saciedad.

Esto también explica por qué en países que no usan jarabe de maíz, como México, los niveles de obesidad siguen siendo altos. El problema no es solo el tipo de azúcar, sino el consumo excesivo en general.

¿Cuál es el mejor consejo para consumir menos azúcar?

Los expertos coinciden: hay que reducir el total de azúcares añadidos. Esto implica tomar menos bebidas azucaradas y disminuir alimentos ultraprocesados.

Melanson recomienda poner atención en la dieta completa:

No es lo mismo una porción esporádica que un hábito diario”.

Wilde, por su parte, sugiere ampliar las opciones de hidratación, como tomar más agua o bebidas con menos azúcar, para desacostumbrar el paladar al sabor intensamente dulce.

Por último, si te gusta la Coca-Cola de vez en cuando, Melanson da un consejo práctico:

Si es muy infrecuente, no hay motivo de alarma. Lo que importa es cuánto azúcar añadida hay en toda la dieta”.

Te puede interesar: Analistas advierten que cambiar Coca-Cola a azúcar de caña costaría más de 1,000 millones de dólares y afectaría al campo en EEUU

La diferencia entre la Coca-Cola mexicana y la estadounidense está en el tipo de endulzante, no en su impacto en la salud. El verdadero reto está en los hábitos de consumo.

Reducir el azúcar añadido en general es la mejor decisión, más allá del país de origen de tu bebida.

Temas relacionados