Conagua alerta por los estados donde se registrarán lluvias peligrosas y vientos de hasta 70 km/h el jueves, y confirma la formación de la tormenta tropical Gil
Esta madrugada se formó la tormenta tropical Gil en el Pacífico.

MÉXICO.— Este 31 de julio de 2025, el clima en México estará marcado por lluvias intensas, calor extremo y vientos fuertes en varias regiones.
Según los datos publicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la interacción de ondas tropicales, canales de baja presión y otros fenómenos atmosféricos generará condiciones variables.
A continuación, los detalles para que tomes precauciones.
Lluvias fuertes: Estas son las zonas afectadas
Las lluvias más intensas se concentrarán en:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias moderadas (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Riesgos:
- Reducción de visibilidad en carreteras.
- Aumento en niveles de ríos y arroyos.
- Posibles encharcamientos, deslaves o inundaciones.

Te puede interesar: Fuertes lluvias para el viernes, sábado y domingo, alerta el SMN
Calor extremo: Temperaturas superiores a 45 °C
Las siguientes regiones enfrentarán las temperaturas más altas:
- Más de 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
- 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte), Chihuahua, Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste).
- 35 a 40 °C: Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Recomendación: Evita exposición prolongada al sol e hidrátate constantemente.
Vientos fuertes y oleaje elevado
- Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca).
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y zonas costeras del Pacífico.
- Posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje:
- Alturas de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Tormenta tropical Gil: Sin riesgo para México
Esta madrugada se formó la tormenta tropical Gil en el Pacífico.
Según los datos del SMN, no representa peligro para el territorio nacional, pero se recomienda monitorear los avisos del SMN:🔗 Avisos de ciclones tropicales
Recomendaciones generales ante las condiciones climáticas de hoy
- En zonas de lluvia: Evita cruzar cauces de ríos y conduce con precaución.
- En zonas de calor: Usa bloqueador solar y bebe agua.
- En zonas con viento: Revisa estructuras frágiles como anuncios publicitarios.
Te puede interesar: Onda de calor y fuertes lluvias para estos estados el miércoles, jueves y viernes: SMN
Mantente informado con fuentes oficiales como el SMN para actualizaciones. El clima puede cambiar rápidamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México amenazado por la tormenta Barry y el huracán Flossie, que alcanzaría la categoría 1 al finalizar este lunes: ¿Qué esperar hoy del clima?
Conagua advierte sobre sistema que avanza en el Pacífico y podría convertirse en la Tormenta Tropical “Gil”: estados en alerta por lluvias, vientos y posibles inundaciones
SMN advierte por efectos del huracán Flossie en México, además de otras condiciones climáticas que afectarán al país este miércoles 2 de julio
Este jueves se esperan fuertes lluvias en algunos estados