Refinería Dos Bocas levantó su producción, pero todavía sigue lejos de alcanzar la meta de AMLO; el reto es convertir crudo en gasolinas, diésel y turbosina suficientes para dejar de depender de importaciones
En junio, la refinería Olmeca registró su tercer mes al alza, aunque la producción de gasolina, diésel y turbosina sigue sin alcanzar la meta.

MÉXICO.— La refinería Olmeca de Pemex, ubicada en Paraíso, Tabasco, alcanzó en junio un volumen de procesamiento de 191,585 barriles diarios, lo que representó su tercer mes consecutivo con incrementos.
El avance mensual fue de 67% y, en comparación con junio de 2024, el volumen fue 21 veces mayor.
Según El Economista, este centro refinador ha operado de manera continua desde febrero, procesando crudo pesado.
A pesar del crecimiento, la planta no logró llegar a la meta de 220,000 barriles diarios planteada para abril por la empresa, de acuerdo con las más recientes Estadísticas Petroleras de Pemex.
¿Cómo va la producción de combustibles?
Aunque la refinería Dos Bocas y el resto del sistema incrementaron el procesamiento de crudo, la elaboración de combustibles se mantiene por debajo de lo previsto.
Pemex se quedó 38% por debajo de los niveles esperados de producción de gasolina, diésel y turbosina, en relación con las proyecciones del sexenio anterior.
Te puede interesar: Refinería Olmeca de Pemex eleva su producción a 172 mil barriles diarios en junio
En junio, la producción nacional de destilados alcanzó los 654,717 barriles diarios, divididos en:
- 382,460 barriles diarios de gasolinas
- 228,041 barriles de diésel
- 44,216 barriles de turbosina
El objetivo era llegar a 1.050 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, sin incluir lo producido en la refinería de Deer Park, ubicada en Texas.

¿Cuál fue el avance en el Sistema Nacional de Refinación?
En todo el sistema nacional, que incluye ahora siete refinerías, Pemex reportó en junio un procesamiento total de 1.107 millones de barriles diarios, un aumento de 20% respecto a mayo y de 26% frente a junio de 2024.
Esto representa un 55% de uso de la capacidad instalada, considerando que la infraestructura puede procesar hasta 1.980 millones de barriles diarios.
¿Qué resultados hubo en las otras refinerías?
El resto de las seis refinerías aportó en conjunto 915,364 barriles diarios, el volumen más alto en los últimos 11 meses. El avance mensual fue de 13% y el anual de 5.5%.
Te puede interesar: ¿Pemex va saliendo adelante? Reporta ganancias y revela que pagará a proveedores
Por centro refinador, los datos son los siguientes:
- Salina Cruz (Oaxaca): 199,478 barriles por día. Subió 33% en el mes, pero cayó 12% frente a 2024.
- Tula (Hidalgo): 212,051 barriles por día. Bajó 2% en el mes, pero creció 33% anual.
- Cadereyta (Nuevo León): 152,867 barriles por día. Cayó 2% mensual, pero subió 24% anual.
- Minatitlán (Veracruz): 122,416 barriles por día. Subió 84% mensual y 10% anual.
- Salamanca (Guanajuato): 130,808 barriles por día. Aumentó 6% mensual, pero bajó 2% anual.
- Madero (Tamaulipas): 97,754 barriles por día. Retrocedió 1.2% mensual y 14% anual.

Te puede interesar: Grupo México detiene plataformas de perforación por falta de pago de Pemex; debe 22 mil 800 millones de dólares a proveedores y contratistas
¿Qué significa esto para Pemex?
A pesar del avance en volumen de procesamiento, la producción de combustibles aún no alcanza las metas planteadas por la administración anterior.
El reto principal sigue siendo convertir el crudo procesado en gasolinas, diésel y turbosina en niveles suficientes para reducir la dependencia de las importaciones.
El seguimiento a los próximos reportes permitirá saber si Pemex logra cerrar la brecha entre el procesamiento y la elaboración efectiva de productos refinados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
La “Minirrefinería” clandestina de Veracruz destapó una nueva red de huachicol, pero Omar García Harfuch cambió la versión en su segundo reporte: ¿Se refinaba o no?
Refinería Dos Bocas opera solo el 30% de su capacidad, pero se espera que en 2027 llegue a su plena funcionalidad
La enorme red de huachicol desmantelada por Omar García Harfuch en tres estados dejó aseguramientos millonarios, que incluyen autos de lujo, armas, gasolina y hasta un “zoológico”