Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

¿De cuánto es la nueva deuda de Claudia Sheinbaum para ayudar a Pemex y quiénes la van a gestionar?

La operación busca reforzar la liquidez de la petrolera y mejorar su perfil de deuda.

¿De cuánto es la nueva deuda de Claudia Sheinbaum para ayudar a Pemex y quiénes la van a gestionar?

MÉXICO.— El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, emitió este lunes un bono por 12,000 millones de dólares, a través de Eagle Funding LuxCo, una figura utilizada para atraer inversión internacional.

De acuerdo con información publicada por El Economista, la operación tiene como objetivo brindar apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Según El Economista, la emisión estaba inicialmente planeada en 10,000 millones de dólares, pero finalmente se colocaron 2,000 millones adicionales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la responsable de comunicar esta operación, que será gestionada por JP Morgan, Bank of America y Citibank.

Te puede interesar: EEUU se lanzó contra Pemex y el gobierno de Sheinbaum por deuda con proveedores y exige pagos millonarios en medio de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo; alertan por posible parálisis operativa

¿Cómo funciona este tipo de financiamiento?

El bono se realizó mediante un mecanismo financiero conocido como notas precapitalizadas o P-Caps, que son instrumentos usados principalmente por aseguradoras.

Según explicó un experto consultado bajo anonimato:

Es una forma de crédito contingente que proporciona a las empresas recursos sin que aparezcan en su balance financiero hasta que los necesitan”.

El proceso incluye la creación de un fideicomiso que emite los valores y compra bonos del Tesoro de Estados Unidos con esos recursos. Posteriormente, la empresa (en este caso, Pemex) puede vender deuda sénior al fideicomiso y, así, obtener liquidez. Una vez que se ejerce esta opción, la deuda sí se contabiliza como parte del apalancamiento.

El esquema da flexibilidad financiera, ya que los fondos están disponibles sin importar las condiciones del mercado”, detalló el especialista. Comparó la operación con un esquema de reporte: “Tienes bonos, yo dinero. Me los prestas como garantía de pago, te doy dinero y en una fecha pactada te devuelvo tus bonos y me das mi dinero con intereses”.

Te puede interesar: Pemex podría colapsar las finanzas públicas tras la inversión de Sheinbaum y el aumento de su deuda, advierten expertos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la responsable de comunicar esta operación, que será gestionada por JP Morgan, Bank of America y Citibank.

¿Qué beneficios se esperan para Pemex?

En su reporte del segundo trimestre del año ante la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex confirmó esta emisión como parte de una estrategia para mejorar su liquidez y disminuir su costo financiero.

Las agencias calificadoras han reconocido esta operación como positiva”, aseguró Juan Carlos Carpio, director corporativo de Finanzas de Pemex.

Agregó que el objetivo de la empresa es alcanzar un endeudamiento neto cero en 2025.

Este mismo lunes, la calificadora Fitch Ratings colocó en observación positiva las calificaciones de Pemex, incluyendo sus bonos internacionales por 80,000 millones de dólares. Destacó que la operación P-Cap representa “un impacto crediticio positivo” y demuestra el respaldo del Gobierno federal.

¿Cuál es la situación financiera actual de Pemex?

Pemex continúa como la petrolera más endeudada del mundo. Sus pasivos superan los 100,000 millones de dólares. De ese monto, 6,700 millones vencen este año y alrededor de 19,000 millones están programados para 2026.

Adicionalmente, la empresa enfrenta una deuda con proveedores de servicios que rebasa los 20,000 millones de dólares. Por ello, el Gobierno federal anunció desde el 22 de julio que emprendería acciones para fortalecer su posición financiera, sin especificar inicialmente el mecanismo utilizado.

Te puede interesar: Pemex ya refina más petróleo en México y le baja a las exportaciones; Dos Bocas ya procesa 191,585 bpd evitando importaciones de gasolina

Pemex informó que, además de esta colocación, se están preparando otros instrumentos financieros que se darán a conocer en las siguientes semanas. Foto: Especial (Pemex/Presidencia/Ilustrativa de Canva)

¿Qué sigue para Pemex?

Pemex informó que, además de esta colocación, se están preparando otros instrumentos financieros que se darán a conocer en las siguientes semanas. La intención es seguir optimizando su perfil de vencimientos y garantizar una operación más estable.

Al cierre de la operación, Fitch y otras agencias evaluarán una posible mejora en la calificación crediticia de Pemex, en función de cómo evolucione el respaldo gubernamental.

Te puede interesar: Aunque Pemex le debe 700 millones de dólares a Carlos Slim, el empresario intensificó su inversión con 2 mil 500 millones: ¿Por qué insiste el empresario con la petrolera más endeudada del mundo?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados