La ministra Loretta Ortiz será multada con casi 130 mil pesos por el INE por aparecer en “acordeones” electorales
También recibirán sanciones Yasmín Esquivel, Irene Herrerías y decenas de candidaturas judiciales por este motivo.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Instituto Nacional Electoral (INE) se alista para aplicar multas económicas a 121 personas electas en el proceso judicial más reciente, por haber aparecido en los polémicos “acordeones” utilizados en casillas, donde se promovían nombres y cargos a votar, reveló El Universal.
Entre los sancionados figura la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien enfrentará la multa más alta: 127 mil 508 pesos.
Cargos electos, sancionados por su aparición en propaganda ilegal
Este lunes, el Consejo General del INE discutirá la aprobación de un paquete de sanciones que va desde simples amonestaciones públicas hasta multas de más de 100 mil pesos. En total, se propondrá sancionar a 121 candidaturas ganadoras de los 881 cargos judiciales que estuvieron en disputa.
Entre las razones de las sanciones se encuentra la difusión indebida de nombres, cargos y números de boleta en propaganda electoral no reportada, conocida comúnmente como “acordeones”.

También te podría interesar: Los nueve nuevos ministros de la SCJN asumirán más de mil casos pendientes a partir del 1 de septiembre, incluidos juicios contra reformas de la 4T
Las multas más altas: ministros y magistrados
De acuerdo con datos del INE, con más del 99% de las actas computadas, la ministra Loretta Ortiz Ahlf recibió aproximadamente 4 millones 864 mil 953 votos, lo que representó el 4.2440% del total.
Sin embargo, será también la más sancionada por su aparición en propaganda no reportada, con una multa de 127 mil 508 pesos.
Otros ministros del Poder Judicial también serán sancionados por este motivo, entre los que figuran nombres destacados como:
- Yasmín Esquivel Mossa (ministra de la Corte): 95 mil 490 pesos
- Irene Herrerías: 69 mil 015 pesos
- María Estela Ríos: 62 mil 905 pesos
- Giovanni Figueroa: 47 mil 179 pesos
- Lenia Batres Guadarrama: 44 mil 690 pesos
- Arístides Guerrero: 40 mil 277 pesos
Incluso el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, fue sancionado con una multa de 39 mil 712 pesos, mientras que la sanción más baja fue para Aide del Carmen Galán, electa jueza de distrito, quien solo recibirá una amonestación pública.
También serán sancionados otros órganos judiciales
Las multas también alcanzan a candidaturas ganadoras del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, así como a magistraturas de circuito y juzgadores de distrito.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE reveló que durante la investigación se identificaron 336 modelos distintos de “acordeones”, aunque no se pudo rastrear su origen con certeza.
Responsabilidad indirecta, pero sancionable
Aunque se reconoció que los materiales fueron elaborados por terceros ajenos a las candidaturas, el INE concluyó que sí existió responsabilidad indirecta por el beneficio obtenido.
“Las candidaturas que se beneficiaron faltaron a su deber de cuidado respecto de la propaganda en la que se difundió su imagen, nombre o número en la boleta -por el beneficio que obtuvieron de ella-”, expuso el proyecto que será discutido por el Consejo General.
Además, se consideró que las personas electas no tomaron acciones razonables para evitar ese beneficio indebido, por lo que procede la sanción económica, aunque en algunos casos se redujo el monto tomando en cuenta su capacidad económica y la gravedad del hecho.
También te podría interesar: Ministra Loretta Ortiz anuncia que nuevos integrantes de la SCJN sí usarán toga; Hugo Aguilar llevará distintivo indígena
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ocho ganadores de la Elección Judicial se quedarán afuera por no entregar documentos completos; 25 de los “inelegibles” fueron avalados por el Poder Ejecutivo
Por estas razones el INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos políticos
Recibe Romo Ricaud constancia como magistrado de Circuito en Sonora
Jueza federal electa asegura no tener vínculos con Naasón Joaquín, lider de La Luz del Mundo setenciado por abuso a menores