Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Space X

Buque de la SEMAR vigila costas de Tamaulipas luego de que embarcaciones de SpaceX, de Elon Musk, intentaran entrar ilegalmente a aguas mexicanas para recoger basura espacial tras la denuncia de Sheinbaum por daño ambiental

La vigilancia busca frenar el ingreso de embarcaciones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas con la empresa SpaceX, que han intentado acceder a aguas mexicanas sin autorización.

Buque de la SEMAR vigila costas de Tamaulipas luego de que embarcaciones de SpaceX, de Elon Musk, intentaran entrar ilegalmente a aguas mexicanas para recoger basura espacial tras la denuncia de Sheinbaum por daño ambiental

TAMAULIPAS.— Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México ha patrullado las aguas de Playa Bagdad, en el norte de Tamaulipas. Esta acción forma parte de un operativo especial diseñado para proteger los ecosistemas marinos y las aguas nacionales, según reportó la organización ambiental Conibio.

La vigilancia busca frenar el ingreso de embarcaciones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas con la empresa SpaceX, que han intentado acceder a aguas mexicanas sin autorización.

Riesgos por restos del cohete Starship 8

La presencia del buque responde a un incidente reciente: la explosión del cohete Starship 8 de SpaceX, cuyos restos cayeron en aguas mexicanas.

Aunque la empresa estadounidense intentó retirar los fragmentos del cohete, solo logró extraer el 10% de los desechos, principalmente los motores.

El resto de los fragmentos permanece sumergido a unos 15 metros de profundidad, lo que representa un riesgo para la fauna marina del Golfo de México.

Claudia Sheinbaum y la Marina investigan a SpaceX por daños ambientales tras operación ilegal en playa Bagdad, Tamaulipas.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum podría presentar demanda internacional a SpaceX, empresa de Elon Musk, por basura espacial en territorio mexicano

Acciones para prevenir daños al medio ambiente

Conibio, en su comunicado, subraya que la operación tiene como objetivo evitar la pesca ilegal y la entrada de camaroneras extranjeras.

También busca frenar el saqueo encubierto de basura espacial en aguas mexicanas”, indicaron.

La organización agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Marina, así como la colaboración de los medios de comunicación y la ciudadanía en visibilizar la problemática.

¡Costa de Tamaulipas, ahora SÍ protegidas por la SEMAR! 🚢 Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina...

Publicado por Conibio Global A.C. en Sábado, 26 de julio de 2025

Te puede interesar: México sancionará a SpaceX por incursión no autorizada en aguas del Golfo; investigan daños ambientales por restos del cohete Starship

Próximos pasos: exigir responsabilidad a SpaceX

A pesar de que la costa de Playa Bagdad está actualmente protegida, Conibio advirtió que se requiere una mayor acción para exigir responsabilidad ambiental a SpaceX, que operó en territorio mexicano sin los permisos correspondientes.

La organización continúa trabajando para garantizar la protección de los ecosistemas marinos de la región y la correcta gestión de los residuos dejados por el cohete.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados