Tras el secuestro y entrega de “El Mayo” Zambada a EEUU hace un año, los homicidios se dispararon un 234% en Sinaloa
En un año aumentaron los homicidios en Sinaloa por la guerra interna en el Cártel de Sinaloa.
SINALOA.— En los últimos doce meses, Sinaloa ha estado experimentando un fuerte repunte en la violencia.
De agosto de 2024 al 24 de julio de 2025, se contabilizaron mil 731 personas asesinadas en el estado, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con un artículo publicado por Reforma, en comparación, en el mismo periodo del año anterior se habían registrado 504 homicidios, lo que representa un crecimiento del 243%. En promedio, Sinaloa pasó de tener un homicidio al día a registrar cinco asesinatos diarios.
Te puede interesar: Por qué acusan que intervención de EEUU con ayuda de los hijos de “El Chapo” causó la ola de violencia en Sinaloa
¿Cuál es el origen del conflicto?
El repunte en los homicidios coincide con una disputa interna en el Cártel de Sinaloa entre dos facciones: Los Mayitos, aliados de Ismael “El Mayo” Zambada, y Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según Reforma, el detonante fue el secuestro y entrega de “El Mayo” a las autoridades de Estados Unidos.
Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del “Chapo”, lo habría traicionado y entregado en un vuelo a EEUU, después de una supuesta reunión pactada con el gobernador Rubén Rocha Moya, el exrector y diputado electo Héctor Melesio Cuén —quien fue asesinado ese mismo día— y el propio Guzmán López.
Pocas semanas después de ese hecho, se desató una ola de violencia por el control de la organización criminal.
Te puede interesar: Abogado de Ovidio Guzmán vuelve atacar al gobierno mexicano por caso de “El Mayo”, critica que “ahora sí quiere que regrese a México”
¿Cómo ha afectado esto a la población?
La violencia, que va en aumento, está dejando una crisis en varios municipios. Según testimonios recogidos por Reforma, hubo cierre de negocios, parálisis comercial y temor entre los habitantes.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Culiacán, afirmó:
Son meses de sobrevivir una crisis humanitaria que nos deja algunas lecciones inolvidables”.
En una carta abierta, Loza advirtió que el discurso del gobierno estatal no refleja por completo la situación que se vive en la entidad.
Lo que hemos vivido en estos últimos meses ha reiterado que en cada hecho violento se lastiman vidas, la integridad de las familias y el patrimonio cultural y económico de la sociedad, y nos lleva a concluir que el discurso y las medidas de solución no se corresponden con la dolorosa realidad”.
¿Qué dice el gobierno de Rocha?
Ante el aumento en homicidios y robo de autos, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró recientemente que confía en que los operativos coordinados reduzcan los delitos. Sin embargo, las cifras de violencia siguen al alza.
Te puede interesar: Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum y Rubén Rocha Moya acordaron que Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para combatir la narcoguerra
Sheinbaum afirma que se pacificará la situación
En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno logrará “pacificar” a la entidad.
Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, cuando hay honestidad, estrategia y resultado”, dijo.
La mandataria destacó la importancia de valorar cómo se dio la detención, luego de que “El Mayo” fuera secuestrado en México y trasladado a Estados Unidos vía aérea.
Es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención en sus agencias e instituciones del gobierno de Estados Unidos hace un año”, indicó.
Te puede interesar: A un año del secuestro y detención de “El Mayo” en EEUU, Sheinbaum afirma que pacificará Sinaloa
Asimismo, destacó que México siempre ha planteado a Estados Unidos la necesidad de que debe haber “colaboración y coordinación, sin injerencismo” entre ambas naciones.
Que nos va a permitir disminuir el tráfico de armas, atención a las causas, aquellos que se dedican a la venta ilegal de drogas. Esa es nuestra posición y será nuestra posición siempre. Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien”, detalló.
Mientras tanto, la confrontación entre las facciones del Cártel de Sinaloa continúa sin señales claras de tregua.
Las autoridades aún no confirman oficialmente la supuesta entrega de Zambada ni los detalles del encuentro donde habría ocurrido la traición.