Estas son 7 acciones que puedes tomar para prevenir problemas del corazón, según el IMSS
El IMSS brinda más de un millón de consultas al año por enfermedades del corazón, de las cuales el 75% están relacionadas con padecimientos cardiovasculares.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos saludables que fortalezcan la salud del corazón, a través de siete acciones esenciales enfocadas en la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades cardiovasculares.
El doctor Luis Antonio Moreno Ruíz, cardiólogo adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, detalló que el IMSS brinda más de un millón de consultas al año por enfermedades del corazón, de las cuales el 75% están relacionadas con padecimientos cardiovasculares.
“En las Unidades de Medicina Familiar (UMF), la hipertensión arterial sistémica es la principal causa de consulta. En los hospitales, las enfermedades isquémicas del corazón, como el infarto agudo de miocardio, ocupan los primeros lugares de egreso”, explicó.
Siete acciones para proteger el corazón
Las estrategias PrevenIMSS y CHKT del IMSS promueven las siguientes acciones para una mejor salud cardiovascular:

México
Jóvenes investigadores del IPN desarrollan estetoscopio digital con inteligencia artificial capaz de detectar daño en válvulas cardíacas con 96% de precisión, prometiendo avances en el diagnóstico de enfermedades del corazón y ofreciendo un dispositivo autónomo, portátil y sin necesidad de conexión a computadora o móvil
- Mejorar la alimentación (menos sal, grasas saturadas y azúcares refinados).
- Realizar ejercicio aeróbico regularmente.
- Mantener un peso saludable.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Revisar periódicamente los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial.
- Atender oportunamente los factores de riesgo.
- Seguir tratamientos adecuados en caso de enfermedades diagnosticadas.
Moreno Ruíz destacó que el IMSS prepara una nueva estrategia para prevenir el síndrome cardiorenometabólico, debido a la conexión directa del corazón con órganos como el riñón, cerebro y tejido adiposo.
“Cuando el tejido adiposo no funciona bien, se convierte en una de las principales causas de daño cardiovascular”, subrayó.
Infraestructura y atención de vanguardia
El IMSS cuenta con una red de atención conformada por:
- 2 hospitales especializados: CMN La Raza y Siglo XXI.
- 25 UMAE (Unidades Médicas de Alta Especialidad).
- Más de 250 hospitales de segundo nivel.
- Mil 543 Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Además, el IMSS aplica el protocolo “Código Infarto”, que permite:
- Diagnóstico con electrocardiograma en menos de 10 minutos.
- Tratamiento intravenoso en menos de 30 minutos.
- Angioplastia o colocación de stent en menos de 90 minutos en hospitales con Hemodinamia.
También se realizan procedimientos avanzados como el Reemplazo de Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI o TAVR), técnica mínimamente invasiva que permite cambiar una válvula cardíaca enferma sin necesidad de cirugía abierta.
También te puede interesar: Ya es oficial: Este es el porcentaje del salario que reciben los jubilados con pensión IMSS registrados antes de 1997
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Entre los 18 y 25 años se define la salud del corazón, advierten especialistas

Semillas de calabaza: un alimento práctico con beneficios para el corazón, el metabolismo y el descanso

Cómo influye el método de preparación del café en la salud del corazón

¿Pasas horas sentado? Estos son los dos alimentos que los expertos recomiendan para cuidar tu corazón
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados