Descubren bodega de huachicol a menos de 2 km de cuarteles de la SSP en Morelos; se usaba para almacenar y distribuir combustible robado a gasolineras
Se cree que el centro podría haber operado por varios meses como parte de una red más grande de distribución de combustible robado.

MORELOS.— Una bodega clandestina usada para almacenar y presuntamente distribuir combustible robado fue localizada en el kilómetro 48+200 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías, municipio de Huitzilac, Morelos.
De acuerdo con Reforma, el inmueble se encontraba a solo 1.7 kilómetros de un cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y a unos 3 kilómetros de la base de la Guardia Nacional en Parres, Ciudad de México.
La intervención ocurrió la mañana del jueves, tras una denuncia ciudadana por un fuerte olor a gasolina. A partir de esa señal, las autoridades solicitaron una orden de cateo.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum dice que huachicoleros fiscales deben pagar impuestos y exige a Trump colaboración en el tráfico de combustible desde EEUU
¿Qué encontraron las autoridades?
Dentro del inmueble, los agentes encontraron 19 contenedores de distintos tamaños. Entre ellos había cinco contenedores tipo “Frank Tank”, conocidos por su gran capacidad y tamaño, de entre 12.80 y 14.02 metros de largo, con capacidad para almacenar hasta 80 mil litros cada uno.
Los recipientes contenían un líquido con las características propias de un petrolífero, aparentemente destinado a su distribución ilícita hacia gasolineras de la región.
¿NO QUE YA NO HABÍA HUACHICOL? 🚨
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) July 24, 2025
Autoridades federales hallan una bodega clandestina en Tres Marías, Morelos, usada para almacenar combustible robado. El negocio seguía fluyendo… ¿y la estrategia?
información @emeequis pic.twitter.com/LYyNot3ETY
¿Qué pasa con la vigilancia en la zona?
La bodega se ubicaba justo en un tramo clave de la carretera federal México-Cuernavaca. Esta vía es utilizada constantemente por las fuerzas estatales y federales para labores de patrullaje, ya que la zona es considerada como un punto conflictivo por su actividad criminal.
El cuartel de la Guardia Nacional en Parres fue inaugurado en 2021, durante la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Según ella, la instalación se creó “para aumentar la presencia de la Guardia Nacional en Tlalpan y en los límites con el estado de Morelos”.

No hay detenidos
Hasta el momento no se reportan personas detenidas.
La bodega quedó asegurada por las autoridades y las investigaciones están en curso.
Peritos de la Fiscalía de Morelos y de la FGR trabajan en el sitio para recabar pruebas y establecer responsabilidades.
¿Cuánto tiempo operó el centro de huachicol?
De manera extraoficial, se ha dicho que el centro podría haber operado por varios meses como parte de una red más grande de distribución de combustible robado. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
En abril, el alcalde de Huitzilac, César Dávila Díaz (MC), reconoció públicamente que la violencia en su municipio había rebasado la capacidad de respuesta de su administración.
Esta declaración toma nuevo peso tras el hallazgo del almacén ilegal en una zona altamente transitada y cercana a instalaciones de seguridad.
Te puede interesar: El huachicol se hace camino, ahora con ferrotanques; Harfuch confirma investigación a Ingemarde por red criminal y huachicol fiscal
Las autoridades federales y estatales mantienen el inmueble bajo resguardo mientras se lleva a cabo la recopilación de indicios.
Hasta el momento, la FGR no ha emitido más detalles sobre posibles vínculos del lugar con redes de huachicol ni sobre gasolineras involucradas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La minirrefinería clandestina de Veracruz reveló una nueva red de huachicol que involucra a cárteles y extrabajadores de Pemex; habría sido construida hace 6 años, deforestando la zona “sin que nadie lo notara”
Los decomisos por huachicol siguen aumentando en México tras revelarse la mega red binacional de robo de combustible con la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, pero sigue sin haber detenidos
Desde la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, el huachicol fiscal se convirtió en una red estructurada con complicidades, permisos legales y omisiones; denuncian una “cadena de impunidad”
Sheinbaum confirma avances contra el huachicoleo fiscal, pero asegura que aún no se pueden revelar nombres ni detalles clave “hay una investigación en proceso”