Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Precio del pollo

Precio del pollo se dispara y localidades pagan hasta 372% más por extorsiones de La Familia Michoacana en Edomex

Un análisis realizado en el marco de la Operación Liberación revela posibles prácticas de extorsión que afectan el precio del pollo en algunos municipios.

Precio del pollo se dispara y localidades pagan hasta 372% más por extorsiones de La Familia Michoacana en Edomex

ESTADO DE MÉXICO.— Los precios de referencia establecidos en Toluca sirven como base para identificar los sobreprecios en otros municipios.

Estos son:

  • Pollo entero: $75 por kilo
  • Pechuga: $130 por kilo
  • Pierna y muslo: $50 por kilo
  • Retazo: $25 por kilo

Estas cifras muestran el precio promedio al que el pollo debería ofrecerse en condiciones normales de mercado.

¿Qué municipios tienen el pollo más caro?

El análisis identificó incrementos enormes en varias zonas del sur del Estado de México.

A continuación, se presenta un desglose por municipio:

Sultepec

  • Pollo entero: $115 (53.33% más caro)
  • Pechuga: $175 (34.62%)
  • Pierna y muslo: $120 (140%)
  • Retazo: $100 (300%)

Tejupilco

  • Pollo entero: $95 (26.67%)
  • Pechuga: $165 (26.92%)
  • Pierna y muslo: $115 (130%)
  • Retazo: $80 (220%)

Texcaltitlán

  • Pollo entero: $90 (20%)
  • Pechuga: $155 (19.23%)
  • Pierna y muslo: $108 (116%)
  • Retazo: $75 (200%)

Ixtapan de la Sal

  • Pollo entero: $105 (40%)
  • Pechuga: $165 (26.92%)
  • Pierna y muslo: $115 (130%)
  • Retazo: $118 (372%)

Te puede interesar: Precio del aguacate se dispara a 120 pesos el kilo por alta demanda, sobre todo en estas ciudades

Precio del pollo se dispara por extorsiones.

¿Por qué está tan caro el pollo en estas zonas?

Las diferencias no parecen explicarse únicamente por factores como transporte o logística. El reporte habla de un posible “esquema extorsivo de sobreprecios”, lo que indica que grupos podrían estar interviniendo para inflar los precios de manera artificial.

El pollo es un producto básico en la dieta de muchas familias. Un aumento como el de Ixtapan de la Sal, donde el retazo cuesta 372% más que en Toluca, representa un golpe directo al presupuesto doméstico.

¿Qué harán las autoridades?

La información forma parte de la Operación Liberación, una estrategia orientada a restablecer la competencia justa en el mercado.

La magnitud de los sobreprecios ha encendido alertas, y se espera que las autoridades lleven a cabo investigaciones para determinar si hay prácticas de extorsión detrás.

El objetivo es proteger al consumidor y garantizar precios estables para productos esenciales. Como señala el informe:

Es crucial implementar medidas efectivas para proteger a los consumidores de posibles abusos”.

Te puede interesar: Omar García Harfuch encabeza megaoperativo contra “La Familia Michoacana” en 14 municipios; detienen a 8 líderes del grupo criminal buscando frenar extorsiones y abusos

¿Qué puede hacer usted como consumidor?

  • Compare precios si tiene la posibilidad de hacerlo entre distintas localidades.
  • Denuncie abusos a las autoridades de protección al consumidor.
  • Esté informado sobre los precios promedio para saber si está pagando más de lo justo.

El seguimiento de este caso será clave para conocer si se implementan sanciones o cambios que beneficien a las familias del Estado de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados