SMN: Lluvias peligrosas y vientos de hasta 60 km/h se registrarán en estos estados
El SMN prevé lluvias peligrosas en varias regiones del país; además, el calor continuará en estados del norte, el Pacífico y la Península de Yucatán.
MÉXICO.— Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 23 de julio el monzón mexicano continúa afectando al noroeste del país, lo que provocará lluvias fuertes a muy fuertes en entidades como Chihuahua, Durango, el sur de Sinaloa y Nayarit. También se esperan lluvias aisladas en Sonora.
Otros sistemas atmosféricos —como canales de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe— causarán precipitaciones en el resto del país.
Las regiones con mayor riesgo de lluvia intensa son:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Lluvias ligeras (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.
El SMN advierte que estas precipitaciones pueden provocar crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables.
Te puede interesar: Las ciudades donde podrían llover hasta 150 mm entre el jueves y el viernes
¿En qué zonas hará más calor?
El ambiente caluroso se mantendrá en gran parte del país, con temperaturas extremas en el norte y zonas costeras del Pacífico y el sureste.
Estas son las temperaturas máximas estimadas para hoy:
- De 40 a 45 °C: Noreste de Baja California, sur de Baja California Sur, centro y sur de Sonora, suroeste de Chihuahua y norte-centro de Sinaloa.
- De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Sur de Zacatecas, San Luis Potosí, norte de Querétaro e Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, y Morelos.
Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tener especial cuidado con personas adultas mayores, menores de edad y personas con enfermedades crónicas.
Habrá vientos fuertes y tolvaneras
El SMN también pronostica viento de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en varias zonas del país, especialmente en:
- Chihuahua, Coahuila, Durango, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Istmo de Tehuantepec, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, podrían registrarse tolvaneras en:
- Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Estas condiciones pueden provocar caída de ramas, árboles o anuncios, por lo que se recomienda asegurar objetos sueltos y mantenerse alejados de estructuras inestables.
¿Cómo estará el mar?
En el golfo de Tehuantepec, se espera oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores.
Te puede interesar: La canícula traerá altísimas temperaturas durante julio y agosto y estos estados serán los más afectados por la temporada más caliente del año
Recomendaciones generales
- Mantente atento a los avisos oficiales del SMN y de Protección Civil de tu estado.
- Evita cruzar ríos o arroyos crecidos.
- No te expongas al sol en horas de mayor radiación.
- Asegura techos, lonas o anuncios que puedan desprenderse por el viento.
Para más actualizaciones del clima en tu región, consulta las cuentas oficiales del SMN o sigue las redes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.