Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nissan

¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe

Esta planta fue inaugurada en 1966 y marcó un hito para la empresa al ser su primer complejo fuera de Japón.

¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe

MÉXICO.— El medio especializado Automotive News informó el 21 de julio que Nissan ha decidido cerrar su planta ubicada en CIVAC (Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca), en Morelos, como parte de una reestructura global.

Esta planta fue inaugurada en 1966 y marcó un hito para la empresa al ser su primer complejo fuera de Japón.

De acuerdo con el reporte firmado por el periodista Urvaksh Karkaria, y basado en fuentes cercanas a la empresa, el cierre se llevará a cabo antes de marzo de 2027, coincidiendo con el cierre del año fiscal 2026 para Nissan.

¿Cuántos vehículos se han fabricado en CIVAC?

Desde su apertura, la planta de Cuernavaca ha producido más de 6.5 millones de vehículos, los cuales han sido exportados a más de 17 países.

En total, Nissan Mexicana ha fabricado más de 15 millones de unidades a lo largo de su historia.

También se cerrarán operaciones en Aguascalientes

Nissan también terminará la colaboración que tenía con Mercedes-Benz en su planta de Aguascalientes. Esta alianza permitía la producción de vehículos Infiniti (modelos QX50 y QX55) y del SUV Mercedes-Benz GLB.

Según el informe, la producción de los Infiniti finalizará antes de que termine 2025, y Mercedes-Benz detendrá la fabricación del GLB a inicios del próximo año.

Te puede interesar: Reportan que Nissan evalúa el cierre de dos plantas en México como parte de su reestructuración global

Nissan Motor Co. plans to shrink its industrial footprint in Mexico by ending production at two assembly plants,...

Publicado por Automotive News en Lunes, 21 de julio de 2025

¿Por qué está cerrando plantas Nissan?

Según reportó el medio, estas decisiones forman parte de un plan de ajuste global de la compañía japonesa. La empresa se encuentra en un proceso de reorganización para enfrentar problemas financieros y operativos.

Una de las medidas que ha contemplado es el despido de aproximadamente 9 mil trabajadores.

Además, Nissan ha explorado alianzas estratégicas, como con Honda, aunque sin éxito. También ha considerado vender activos históricos, incluyendo su sede en Japón.

Recientemente, también cerró su planta de Oppama, una de las más antiguas en su país de origen.

Nissan planea cerrar sus plantas Civac (Morelos) y Compas (Aguascalientes) para optimizar su red global.

Te puede interesar: Profeco y Nissan llaman a revisión a más de 7 mil automóviles, por falla en batería

¿Qué impacto podría tener este cierre en México?

El cierre de CIVAC representará un cambio importante para la industria automotriz mexicana. Además de la pérdida de empleos directos, podría afectar a proveedores, exportaciones y economías locales que dependen de la actividad industrial de Nissan.

Por el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial sobre el futuro de sus trabajadores ni sobre una posible reubicación de operaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados