Precio del aguacate se dispara a 120 pesos el kilo por alta demanda, sobre todo en estas ciudades
En julio baja la producción y crece la demanda, lo que presiona los precios al alza

MÉXICO.— Con el cierre de la temporada fuerte de cosecha del aguacate hass, el precio por kilo ha alcanzado hasta los 120 pesos para mayoristas, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
De acuerdo con Reforma, este aumento ocurre en ciudades como Acapulco, Reynosa y Chetumal, donde se reportan los costos más elevados.
Aunque en México hay aguacates todo el año, la mayor parte de la producción ocurre entre noviembre y junio. A partir de julio comienza una pausa en las cosechas, lo que reduce la oferta y presiona los precios.
Te puede interesar: El aguacate podría mejorar la calidad del sueño, según científicos
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA):
El alza del precio se debe a la constancia que se observa en el consumo y, por su parte, la oferta ha sido consistente y se conformó con fruta madura de la producción del año pasado y lotes de floraciones adelantadas del ciclo productivo de este año”.
¿Cómo afecta esto al bolsillo?
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el aguacate registró una inflación anual del 14.17% en junio, un aumento menor al de mayo, cuando fue de 21.5%. Aun así, el precio sigue siendo elevado frente a otras frutas.

Habrá más producción este año
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estima que la producción aguacatera en México alcanzará 2.75 millones de toneladas en 2024, lo que representaría un aumento del 3% respecto al año anterior.
Sin embargo, esto no garantiza que bajen los precios ni que haya más exportaciones, ya que el consumo dentro del país también va en aumento, aclara el USDA.
¿Cuánto aguacate consumen los mexicanos?
México está entre los países con mayor consumo per cápita de aguacate en el mundo.
En 2024, se estima que cada persona consumirá alrededor de 12 kilogramos.
No obstante, el USDA señala que “el aguacate aún se considera un producto de lujo en México debido a sus precios más altos que los de otras frutas”.
Te puede interesar: Enfermedades que puedes prevenir comiendo aguacate
¿Qué se puede hacer si el aguacate está muy caro?
Aunque el aguacate es muy valorado en la dieta mexicana, es recomendable moderar su consumo durante los meses en que su precio se eleva. También puede considerar comprar otras frutas y verduras de temporada que sean más accesibles, o buscar ofertas en mercados locales.
La información fue recopilada por el diario Reforma con datos del GCMA, el USDA y el Inegi.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí