Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

El huachicol se hace camino, ahora con ferrotanques; Harfuch confirma investigación a Ingemarde por red criminal y huachicol fiscal

El secretario de Seguridad informó que hay una red delictiva que opera con infraestructura ferroviaria y que ya hay órdenes de cateo y aprehensión.

El huachicol se hace camino, ahora con ferrotanques; Harfuch confirma investigación a Ingemarde por red criminal y huachicol fiscal

MÉXICO.— Durante la conferencia matutina del martes, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que la empresa Ingemar está siendo investigada por su presunta participación en delitos relacionados con el robo de hidrocarburos.

 La información proviene de Infobae y detalla que esta empresa figura en carpetas de investigación abiertas por las autoridades.

Sí, es una de las empresas que están siendo investigadas; ya se han girado órdenes de cateo y aprehensión”, dijo García Harfuch al ser cuestionado al respecto.

Aunque evitó dar más detalles, el funcionario dejó claro que el caso ya está en manos de las instancias correspondientes.

Te puede interesar: ¿La Barredora movía huachicol en el Tren Maya? Señalan que buscaba abastecer 180 mil litros semanales, según supuestas conversaciones interceptadas por Defensa en el caso de Hernán Bermúdez

Cómo opera el robo de combustible con ferrotanques

En su declaración, el titular de Seguridad Pública reveló un nuevo patrón en las operaciones del crimen organizado. Dijo que se ha detectado el uso de ferrotanques para movilizar gasolina robada, lo cual representa una diversificación del huachicoleo, que tradicionalmente se enfocaba en ductos.

Esta nueva forma de transporte ilícito sugiere una estructura más compleja.

Existe un modus operandi consistente en el uso de ferrotanques para ocultar y movilizar gasolina robada”, indicó el secretario.

El uso de infraestructura ferroviaria permite a estas redes mover grandes volúmenes de combustible de forma clandestina, evadiendo revisiones y dificultando la trazabilidad del producto.

Te puede interesar: Tras señalamientos de complicidad en huachicol fiscal, Aduanas detectó e incautó más de 50 millones de litros de diésel ilegal que venía de EEUU

Fotografías de los dos últimos grandes decomisos de huachicol fiscal

El mayor decomiso de combustible robado en la administración

El 7 de julio de 2025 se registró el aseguramiento más grande de combustible ilegal desde el inicio del actual gobierno federal. En Coahuila, autoridades federales confiscaron 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 mil litros de gasolina.

La operación se llevó a cabo en zonas cercanas a las vías del tren en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales.

Durante el operativo se detectó que los vehículos no contaban con documentación que acreditara el origen ni el destino del combustible, lo cual motivó la apertura de una investigación formal por parte del Ministerio Público federal.

Te puede interesar: Pese a la gran crisis por huachicol fiscal en Tamaulipas, el gobierno estatal pretende combatirlo de la mano con Claudia Sheinbaum abriendo nuevas Gasolineras del Bienestar

Cateo previo reveló más combustible y detenciones

Este aseguramiento no fue un evento aislado. El 1 de julio, en un cateo realizado también en Saltillo, las autoridades incautaron cerca de 2 millones de litros de combustible y 20 vehículos, entre pipas, tractocamiones, bombas y contenedores.

En esa acción fueron detenidas 11 personas, presuntamente relacionadas con la operación de esta red de robo y distribución ilegal de hidrocarburos.

Aseguramiento rebasa decomisos previos en volumen

El volumen decomisado en Coahuila superó por más del 50% al aseguramiento más alto previo, registrado en marzo en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde fueron interceptados 10 millones de litros de diésel en una embarcación proveniente de Estados Unidos.

Este crecimiento en la escala de los decomisos refleja el nivel de organización y logística con el que operan estas redes, así como la necesidad de fortalecer la vigilancia en rutas ferroviarias y marítimas.

El buque cisterna Challenge Procyon, con bandera de Singapur, fue asegurado por autoridades mexicanas luego de que se detectaron irregularidades en su documentación aduanal. Foto: Especial

Te puede interesar: Agentes de FGR, Semar e Inteligencia de Pemex recibían pagos de al menos 25 mil pesos semanales de “Don Checo”, líder de red de huachicol fiscal, para garantizarle protección, impunidad y liberar cómplices

Investigaciones siguen en curso

Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el grado de responsabilidad de la empresa Ingemar y de otras posibles entidades involucradas.

Hasta el momento no se ha informado de sanciones concretas, pero las órdenes de cateo y aprehensión ya están activas, lo que indica que el proceso está en marcha.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados