Tras señalar de fraude fiscal a AMLO y Sheinbaum, Ricardo Salinas Pliego niega deberle al SAT 74 mil millones de pesos y asegura que podría construir tres aeropuertos AIFA con lo que ha pagado en impuestos
Actualmente, el Grupo Salinas enfrenta 32 juicios fiscales pendientes con el SAT, que suman un total de más de 74 mil millones de pesos.
MÉXICO.— El Grupo Salinas, conglomerado liderado por Ricardo Salinas Pliego, emitió un comunicado en el que revela detalles sobre el monto de impuestos pagados y las disputas legales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A través de un mensaje claro, el grupo ha denunciado lo que considera como un trato injusto por parte del SAT, al señalar que las demandas fiscales y el adeudo de 74 mil millones de pesos en impuestos no son más que “extorsiones fiscales y ataques políticos”.
Según el comunicado, las diferencias con el SAT están siendo resueltas en los tribunales del Poder Judicial, en un proceso que ha tenido lugar durante más de 16 años.
El Grupo Salinas señala que, a lo largo de este tiempo, ha sido víctima de una serie de acusaciones de parte del gobierno federal que aseguran están motivadas por intereses políticos, especialmente en las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
Más de 250 mil millones de pesos pagados desde 2005
De acuerdo con el comunicado, el Grupo Salinas ha pagado más de 250 mil millones de pesos en impuestos entre 2005 y 2024, un monto que ellos aseguran es mucho más de lo que se les exige.
Para que se den una idea: con eso se pagarían tres AIFA y aún sobraría”, expresó la empresa, refiriéndose al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El AIFA es uno de los proyectos más emblemáticos de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el actual.
Este aeropuerto, inaugurado en marzo de 2022, representa una de las inversiones más grandes en infraestructura en México, con un costo estimado de alrededor de 75 mil millones de pesos.
De ser cierto el cálculo del Grupo Salinas, el monto que la empresa ha pagado en impuestos sería suficiente para cubrir la construcción de tres aeropuertos similares al AIFA.
Te puede interesar: Gobierno de CDMX revisará contrato con Salinas Pliego; podría perder 100 millones de pesos si lo cancelan
Acusaciones de injusticia y persecución política
El Grupo Salinas ha denunciado ser víctima de lo que considera una serie de irregularidades en el proceso judicial que han enfrentado.
En el comunicado, se menciona que el grupo ha sido objeto de “exhibición ilegal de información sobre sus casos”, así como de acusaciones sin pruebas. Además, señalan que algunos jueces y magistrados han sido presionados para que favorezcan a la parte acusadora, mientras que sus empresas han sido condenadas públicamente antes de que los tribunales emitan una resolución definitiva.
La realidad es que esto es persecución política, no solo fiscal”, subraya el grupo en su declaración.
Te puede interesar: ¿Deuda millonaria de Ricardo Salinas Pliego podría aumentar?: Gobierno capitalino somete a revisión contratos con Grupo Salinas
32 juicios pendientes con el SAT
Actualmente, el Grupo Salinas enfrenta 32 juicios fiscales pendientes con el SAT, que suman un total de más de 74 mil millones de pesos.
Estos casos están en diferentes etapas procesales y se encuentran bajo el escrutinio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales colegiados de circuito y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, señaló que algunos jueces han evadido su responsabilidad en la resolución de estos casos, lo que ha retrasado el proceso judicial y ha generado más incertidumbre para el grupo empresarial.
Un llamado a la justicia fiscal
A pesar de las dificultades legales y las acusaciones de persecución política, el Grupo Salinas se ha comprometido continuar luchando por lo que consideran sus derechos.
Te puede interesar: ¿SAT manda guiño a Ricardo Salinas Pliego? Regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios sigue vigente
En su comunicado, también reiteraron que no cederán ante lo que ven como extorsiones y calumnias, y que seguirán adelante para que se haga justicia fiscal en su caso.
Nosotros SÍ pagamos los impuestos que debemos y, por cierto, recibimos muy poco a cambio”, concluye el mensaje de la empresa.