Oxxo se va a EEUU con doble de inversión de Femsa por nueva estrategia de expansión
Oxxo es el pilar central de Femsa en esta nueva etapa.

MÉXICO.— Desde hace dos años, Fomento Económico Mexicano (Femsa) inició una reestructura corporativa llamada Femsa Forward. Este plan consistió en abandonar negocios no prioritarios y concentrarse en los sectores con mayor potencial.
El foco principal ahora está en el modelo de tiendas de conveniencia, encabezado por Oxxo.
Según información publicada por el medio Expansión, la venta de la participación de Femsa en Heineken y otras desinversiones marcaron el inicio de este giro estratégico. José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del consejo de administración, explicó que el cambio permitió “alinear el manejo de nuestros recursos con prioridades estratégicas claras y enfocadas en el largo plazo”.
¿Qué papel juega Oxxo en esta transformación?
Oxxo es el pilar central de Femsa en esta nueva etapa. En 2024, generó el 38.2% de los ingresos consolidados del grupo, superando incluso a Coca-Cola Femsa, que aportó el 35.8%.
En términos económicos, esto representó 195,820 millones de pesos, con una tasa de expansión de tiendas de 6.7% anual entre 2022 y 2024 en países como México, Colombia, Perú, Chile y Brasil.
La apuesta de Femsa con Oxxo no solo se mantiene, sino que se fortalece. Para 2025, la empresa destinará 18,088 millones de pesos a esta cadena para abrir nuevas tiendas, hacer remodelaciones, actualizar sistemas tecnológicos y adquirir equipo de transporte. Esta inversión representa casi un tercio del presupuesto total del grupo para ese año.
¿Por qué Oxxo busca entrar al mercado de Estados Unidos?
En marzo de 2025, Oxxo abrió su primera tienda en Texas. Este paso se concretó luego de adquirir las tiendas DK en ese estado durante agosto de 2024.
La estrategia busca probar el modelo Oxxo en uno de los mercados más exigentes y competitivos del mundo. Además de ganar presencia física, Femsa suma experiencia operativa en Estados Unidos, lo que puede abrir nuevas rutas de crecimiento.
¿Cuánto invertirá Femsa en total durante 2025?
Femsa proyecta un gasto total de capital de 58,845 millones de pesos para 2025, lo que representa un aumento del 52.4% respecto a 2023. De ese total, Coca-Cola Femsa tendrá la mayor parte, con una asignación de 31,610 millones de pesos, mientras que Oxxo será el segundo destino más importante de inversión.
La inversión de Coca-Cola Femsa se centrará en mejorar manufactura, distribución y reutilización de envases. Estas acciones están alineadas con la visión de largo plazo del grupo.
¿Qué otros negocios de Femsa recibirán inversión?
Spin by Oxxo, la plataforma de servicios financieros de Femsa, también forma parte clave de la estrategia. Esta aplicación ya cuenta con 8.6 millones de usuarios activos mensuales. El objetivo es integrar servicios de crédito que fortalezcan el ecosistema comercial alrededor de las tiendas Oxxo.
Te puede interesar: FEMSA y Nu México establecen alianza para depósitos en efectivo a través de Oxxo
Valora, la división europea de tiendas de conveniencia, recibirá una inversión de 2,238 millones de pesos para nuevas aperturas y remodelaciones. En el área de salud, Femsa invertirá 2,647 millones en la expansión de cadenas como YZA, Farmacon, Cruz Verde, Fybeca y otras en México, Chile, Colombia y Ecuador.
Oxxo Gas y las tiendas Bara también recibirán montos menores como parte del plan integral.
¿Qué significa esta estrategia para el futuro de Femsa?
Femsa busca consolidar una plataforma sólida basada en tiendas físicas, servicios digitales y operaciones regionales.
Tenemos confianza en las iniciativas que se están implementando… para impulsar mayores ingresos, reducir costos y mejorar la rentabilidad”, dijo Fernández Carbajal en su informe financiero del primer trimestre de 2025.
Además, subrayó que “seguimos siendo cautelosamente optimistas” y que el grupo cuenta con una estructura de negocios resiliente.
¿Cuál es el impacto de la salida de Heineken y otros negocios?
Femsa Forward implicó deshacerse de participaciones como la de Heineken y otras unidades no prioritarias. El objetivo es mantener una operación más eficiente y con mayor retorno de inversión.
Con esta decisión, el grupo ha podido enfocar sus recursos en negocios clave con potencial de crecimiento, como el comercio minorista, la logística, los servicios financieros y la salud.
Te puede interesar: “Siempre hay sistema, es muy raro que se caiga el sistema”: trabajador de Oxxo revela este hack para cuando te dicen que no hay sistema
¿Qué sigue para Oxxo y Femsa?
La expansión hacia Estados Unidos representa el mayor reto para Oxxo en su historia. Esta apuesta pondrá a prueba su modelo operativo en un entorno con gran competencia y diferentes hábitos de consumo. Sin embargo, la estrategia se apoya en décadas de experiencia, una red sólida en América Latina y una estructura corporativa enfocada.
Con inversiones claras, una reestructura definida y una visión de largo plazo, Femsa busca consolidarse como uno de los grupos empresariales más relevantes del continente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
MaravillOXXO: ¿Qué son los “Oxxos Mágicos” y dónde están ubicados?
Caen “El Negro” y “Tavo” por incendiar OXXOs en Oaxaca; revelan red criminal tras ola de ataques en el Istmo
Capturan a cuatro presuntos responsables de incendiar tiendas OXXO en Juchitán; estarían ligados al Comandante Cromo
Joven de 26 años fue detenido por intentar depositar billetes falsos en Oxxo, pero él asegura que no sabía que eran falsos y que se los habían dado en un pago