Las ciudades más afectadas por el monzón mexicano donde se esperan fuertes lluvias para el miércoles y jueves
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica intensas lluvias debido al monzón mexicano, con mayores acumulaciones esperadas en el norte, centro y sureste del país, especialmente para el miércoles y jueves de julio de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Gobierno de México, ha emitido un pronóstico detallado para las próximas 72 a 96 horas, destacando las áreas más afectadas por el monzón mexicano y las expectativas de lluvias intensas para el miércoles, jueves y viernes.
Pronóstico general:
El monzón mexicano continuará interactuando con una circulación ciclónica en altura, lo que generará una serie de fenómenos climáticos en diversas regiones del país. Se espera un aumento en la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en varios estados, especialmente durante los días de miércoles y jueves. Además, se pronostican temperaturas calurosas a extremas en algunas zonas, con posibles tolvaneras en regiones áridas.
Miércoles 23 de julio:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Nayarit (centro y sur): Las ciudades de Tepic y Río Grande serán particularmente vulnerables.
- Jalisco (oeste): Los municipios de Puerto Vallarta y San Patricio son puntos críticos.
- Chiapas (este y sur): Las ciudades de Tapachula y Palenque están bajo alerta.
- Tabasco (centro y este): Villahermosa y Comalcalco enfrentarán fuertes precipitaciones.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango: La ciudad de Durango podría experimentar lluvias intensas.
- Sinaloa: Culiacán y Mazatlán serán impactadas.
- Colima: Manzanillo y Colima enfrentarán lluvias significativas.
- Michoacán: Zamora y Morelia están en riesgo.
- Guerrero: Acapulco y Chilpancingo.
- Puebla: Puebla y Atlixco.
- Veracruz: Xalapa y Poza Rica.
- Oaxaca: Oaxaca de Juárez y Juchitán.
- Campeche: Campeche y Calkini.
- Yucatán: Mérida y Cancún.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Chihuahua: Ciudad Juárez y Chihuahua.
- Coahuila: Saltillo y Torreón.
- Estado de México: Ecatepec y Naucalpan.
- Morelos: Cuernavaca y Jiutepec.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje:
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Jueves 24 de julio:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Michoacán (oeste): Zamora y Morelia.
- Guerrero (centro y este): Acapulco y Chilpancingo.
- Oaxaca (oeste): Oaxaca de Juárez y Juchitán.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Chihuahua: Ciudad Juárez y Chihuahua.
- Jalisco: Guadalajara y Puerto Vallarta.
- Colima: Manzanillo y Colima.
- Puebla: Puebla y Atlixco.
- Veracruz: Xalapa y Poza Rica.
- Chiapas: Tapachula y Palenque.
- Tabasco: Villahermosa y Comalcalco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
- Temperaturas:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste y este) y Sinaloa (norte y centro).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Viernes 25 de julio:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Durango, Sinaloa y Zacatecas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Aguascalientes.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas:
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora (sur).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (suroeste y este) y Sinaloa (norte y centro).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Alertas y efectos adversos:
- Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
- Se espera un incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que puede llevar a deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- En regiones áridas, como Baja California y Baja California Sur, se recomienda precaución ante posibles tolvaneras.
- En el golfo de Tehuantepec, se espera oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura.
Importante: Se recomienda a la población en general mantenerse informada sobre el desarrollo de estos eventos climáticos y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El SMN advirtió que el monzón mexicano, además del paso de la onda tropical 9, canales de baja presión y el ingreso de humedad, continuarán provocando fuertes lluvias en varios estados
SMN alerta por las fuertes lluvias que dejarán el monzón mexicano y varias ondas tropicales este domingo en estos estados
El monzón mexicano continúa desatando fuertes lluvias en varios estados hoy martes 15 de julio
Los estados que se verán más afectados por el monzón en México