Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tabasco

Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad señalado como líder de La Barredora, habría creado una firma para buscar contratos con Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE e Infonavit

El exjefe de Seguridad en Tabasco fundó empresa de servicios petroleros junto a su hermana.

Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad señalado como líder de La Barredora, habría creado una firma para buscar contratos con Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE e Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO.— De acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio de Tabasco, en febrero de 2004, Hernán Bermúdez Requena (exsecretario de seguridad del estado de Tabasco), acusado de liderar el grupo criminal La Barredora, constituyó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V. junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena.

Según información publicada por El Universal, ambos aparecen como socios igualitarios, cada uno con 50 acciones de un total de 100, con un valor unitario de 500 pesos, lo que representa un capital social de 50 mil pesos.

Según el acta constitutiva número 5694, volumen 96, la empresa fue creada con el objetivo de participar en licitaciones para la ejecución de obras públicas con instituciones como Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), IMSS, ISSSTE e incluso el Infonavit.

Te puede interesar: Sheinbaum dice que “sería importante” que Adán Augusto dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

Entre los servicios que se especifican en el documento oficial se encuentran:

  • “Ejecución de toda clase de obras de construcción, instalación, mantenimiento y reparación de todo tipo de maquinaria y equipos relacionados con la industria petrolera”.
  • “Perforación de pozos, plantas de tratamiento de petróleo y sus derivados”.
  • “Participación en concursos públicos para obras hidráulicas, electromecánicas, industriales, marítimas y portuarias”.

Te puede interesar: Interpol emite ficha roja contra extitular de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de fundar al grupo criminal La Barredora; habría huido a Brasil

Miguel Ángel López, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó a Fórmula Tabasco la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena. | Crédito: captura en X (@Juan_OrtizMX)

¿Qué otros servicios ofrecía Grupo Maber?

La empresa también fue registrada para realizar actividades comerciales relacionadas con la compraventa de materiales como fibras, polímeros, aditivos y asfalto, así como el desarrollo de fraccionamientos, hospitales, escuelas e infraestructura urbana.

El documento menciona además la posibilidad de explotar bancos de materiales como grava, arena y asfalto, y llevar a cabo “movimientos de tierras” y “obras de terracería”.

¿Qué otros antecedentes empresariales tiene Bermúdez Requena?

Antes de fundar Grupo Maber, el exfuncionario participó en la creación de otra empresa llamada Rager, S.A. de C.V., en 1987. Esta firma estaba enfocada en construcción de carreteras, redes eléctricas, presas, puentes y ductos.

Rager fue fundada por Hernán y otros tres hermanos, pero en 1993 él vendió sus acciones a su hermano Humberto Bermúdez Requena, quien quedó como el principal accionista.

¿Por qué está vinculado con un grupo delictivo?

Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo. Según documentos filtrados por el colectivo de hackers Guacamaya Leaks, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo vincula como líder del grupo delictivo La Barredora, el cual se dedica a actividades como extorsión y robo de combustibles.

Te puede interesar: Adán Augusto López niega haber sospechado de Hernán Bermúdez y sus presuntos vínculos con el crimen organizado: “Si hubiese sospechado, inmediatamente lo separamos del cargo”, asegura

La declaración patrimonial de Hernán Bermúdez, ex funcionario de Adán Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco, fue reservada, presuntamente por "poner en riesgo su vida". | Especial GH

No se puede consultar su declaración patrimonial

De acuerdo con lo revelado por El Universal, el Comité de Transparencia de la SSPC de Tabasco clasificó por cinco años la declaración patrimonial del exsecretario.

Esto significa que será hasta abril de 2029 cuando la ciudadanía pueda conocer legalmente los bienes que posee.

La dependencia justificó esta decisión con el argumento de que divulgar esa información “pondría en riesgo su vida”.

Te puede interesar: Hermano de AMLO niega que caso Hernán Bermúdez se parezca al de García Luna, “no somos iguales”, afirma

La existencia de esta empresa dedicada a servicios para el sector energético, sumada a su perfil como funcionario público y las acusaciones penales en su contra, refuerzan el interés de las autoridades en rastrear su historial patrimonial y empresarial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados