Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / La Paz Baja California Sur

FOTOS: Regidora de La Paz aparece con camiseta alusiva al “Chapo Guzmán” y causa polémica

María del Carmen Aguilar Mendoza, funcionaria del Partido Verde, fue vista con una prenda que hace referencia al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

FOTOS: Regidora de La Paz aparece con camiseta alusiva al “Chapo Guzmán” y causa polémica

BAJA CALIFORNIA SUR.— María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, y militante del Partido Verde Ecologista de México, funge actualmente también como presidenta de la Mesa Municipal del Consejo Afromexicano de La Paz, cargo que asumió en diciembre de 2024, de acuerdo con Reforma.

Sin embargo, se ha visto envuelta en una polémica por portar una camiseta que hace referencia al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que ha provocado señalamientos de posibles vínculos con el crimen organizado.

Según se puede ver en redes sociales, el viernes 11 de julio de 2025, Aguilar Mendoza participó en una reunión del Comité de Defensa del Esterito, celebrada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento. Ese mismo día, asistió a una jornada de reforestación y a otra de limpieza en el Parque Laguna Azul, ubicado al noreste del municipio.

Regidora de La Paz aparece con camiseta alusiva al "Chapo Guzmán" y causa polémica. Foto: Especial (Facebook)

Durante ambas actividades, fue vista usando una camiseta con la frase “Super Chapo Bros” y un diseño que mezcla la imagen del personaje Mario Bros con la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, usando una vestimenta similar a la que el narcotraficante portaba al momento de su primera detención en 1993.

Las imágenes de estos eventos fueron compartidas por la propia regidora en redes sociales.

¿Qué dice la ley sobre apología del delito?

Según reportó Reforma, expertos han señalado que el uso de esta camiseta podría violar lo establecido en el artículo 208 del Código Penal Federal. Este artículo sanciona a quien promueva o haga apología pública de un delito o de su autor, y contempla penas como trabajo comunitario.

También podría configurarse una violación al artículo 176 del Código Penal de Baja California Sur, el cual impone de seis meses a tres años de prisión por realizar apología del delito dentro del territorio estatal.

Te puede interesar: Genaro García Luna fue trasladado a la misma prisión de máxima seguridad en la que está “El Chapo” Guzmán y no tendrá contacto con el exterior por 38 años: ¿Cómo es esa prisión?

Captura de pantalla

¿Qué ha dicho el gobierno municipal?

Hasta el momento, el Ayuntamiento de La Paz, encabezado por la alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero, no ha emitido una postura oficial sobre el hecho. Tampoco lo ha hecho el resto del Cabildo, pese a que la regidora Aguilar Mendoza representa al cuerpo edilicio.

¿Quién es Joaquín “El Chapo” Guzmán y por qué es relevante?

Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, fue el líder del Cártel de Sinaloa. Actualmente, cumple una condena de cadena perpetua más 30 años adicionales, así como una multa de 12.6 mil millones de dólares, impuesta por el juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

Entre los cargos que se le imputaron están el tráfico de drogas, uso sistemático de violencia para controlar territorios, evasión de la justicia y obstrucción del sistema legal.

¿Se impondrá un castigo para la regidora?

El uso de símbolos o referencias que glorifican a personajes ligados al crimen organizado es un tema que ha generado controversia en distintos niveles de gobierno.

En este caso, corresponderá a las autoridades competentes definir si la conducta de la regidora constituye una falta administrativa, una violación penal o si queda en el ámbito de lo ético y político.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados