Tras señalamientos de complicidad en huachicol fiscal, Aduanas detectó e incautó más de 50 millones de litros de diésel ilegal que venía de EEUU
El combustible ingresaba al país oculto en barcos, pipas y vagones sin cumplir con los permisos ni controles requeridos por la ley.

MÉXICO.— La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha detectado e incautado más de 50 millones de litros de diésel introducidos de forma ilegal al país, según lo informado por su titular, Rafael Marín Mollinedo.
La información fue dada a conocer durante su participación en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales y fue reportada por medios como Polemón.
De acuerdo con Marín, el combustible ingresaba al país desde Estados Unidos, oculto en barcos, pipas y vagones, sin cumplir con los permisos ni controles requeridos por la ley.
El funcionario explicó que la vigilancia en torno a la importación de hidrocarburos ha sido reforzada desde su llegada a la dependencia.
Te puede interesar: Pese a la gran crisis por huachicol fiscal en Tamaulipas, el gobierno estatal pretende combatirlo de la mano con Claudia Sheinbaum abriendo nuevas Gasolineras del Bienestar
Podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado”, declaró Marín.

¿Dónde se ha detectado el contrabando de diésel?
Según la ANAM, las ciudades fronterizas con más casos de intento de ingreso ilegal de combustible son:
- Tampico
- Laredo
- Matamoros
- Ciudad Juárez
Estas ciudades han sido señaladas como focos rojos, ya que concentran los decomisos más importantes en las últimas semanas.
¿Cómo intentaban ocultar el diésel?
Las maniobras de contrabando han cambiado. Marín explicó que, en el pasado, el combustible se declaraba como aditivos para aceites. Ahora, los responsables lo presentan como productos químicos para evitar las fracciones arancelarias correspondientes al diésel.
¿Qué tecnología está utilizando la ANAM para detectar el contrabando?
La ANAM ha implementado una red de más de 14 mil cámaras de vigilancia en las rutas aduanales. Estas herramientas han sido clave para detectar puntos de cruce y rutas utilizadas para el tráfico ilegal.
Además, se han realizado operativos terrestres, marítimos y ferroviarios, lo que ha permitido ampliar el control y la vigilancia en diferentes frentes.
¿Hay investigaciones legales en curso?
Aunque Rafael Marín no dio un número exacto de carpetas de investigación, aseguró que ya se han iniciado procedimientos legales y se está dando seguimiento a los pedimentos de importación considerados sospechosos.

¿Qué opinan los agentes aduanales?
En el mismo congreso, el vicepresidente de la Confederación de Agentes Aduanales (CAAAREM), Javier Ortiz Espinoza, señaló que tres de cada cinco agentes consideran que la infraestructura actual de las aduanas es insuficiente o está rebasada.
Marín reconoció esta situación, y admitió que el proceso de consolidación institucional ha sido complejo, pero se comprometió a implementar mejoras.
Nuestro compromiso es claro: combatir el contrabando, profesionalizar las aduanas y blindar su operación”, afirmó el titular de la ANAM.
¿Qué sigue para la ANAM?
La Agencia continuará con los operativos de detección y con la implementación de cambios estructurales y de personal. La prioridad, según Marín, es frenar la evasión fiscal que se genera por el contrabando de hidrocarburos y asegurar que la importación se haga conforme a la ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La familia estadounidense vinculada a la mega red de huachicol fiscal financiada por el CJNG habría operado el tráfico de combustible ilegal desde hace varios sexenios, con colaboración de empresarios mexicanos
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal y el descubrimiento de la red transnacional de huachicol fiscal revelaron que 1 de cada 4 autos podría estar circulando con huachicol en México
Tras descubrirse la gran red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque Challenge Procyon de EEUU, Claudia Sheinbaum promete “poner orden” aduana por aduana para frenar la corrupción con una nueva reforma