Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Protesta

Sheinbaum llama “fascistas” a protestantes de la marcha contra la gentrificación en CDMX por quema de libros en Ciudad Universitaria

La presidenta dejó claro que, aunque pueden existir demandas legítimas sobre la gentrificación, los actos de violencia no pueden ser tolerados.

Sheinbaum llama “fascistas” a protestantes de la marcha contra la gentrificación en CDMX por quema de libros en Ciudad Universitaria

CIUDAD DE MÉXICO.— En la mañana de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó actos de vandalismo ocurridos en la librería de Ciudad Universitaria durante la marcha del día anterior contra la gentrificación en la Ciudad de México.

En su habitual conferencia matutina, la mandataria federal expresó su rechazo a las acciones violentas protagonizadas por un pequeño grupo de manifestantes que se apartaron del contingente principal.

De acuerdo con Reforma, Sheinbaum lamentó que los participantes de esta fracción de la marcha no solo destrozaron vidrios, sino que además incendiaron libros en la librería Julio Torri, una de las principales del Centro Cultural Universitario.

Te puede interesar: UNAM condena vandalismo en el MUAC y Librería Julio Torri durante segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, afirmó la presidenta, señalando que esas prácticas son totalmente inaceptables y deben ser condenadas de manera rotunda.

La mandataria también expresó su desacuerdo con estos actos de violencia, asegurando que “nadie en México puede solapar este tipo de conductas”.

Destrucción en el MUAC y otras zonas de CU

El grupo de jóvenes, que se separó del resto de los manifestantes, también fue responsable de vandalizar la fachada de cristales del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), donde rompieron vidrios y realizaron pintas en el acceso principal. Además, destruyeron casetas de vigilancia y dañaron el paradero de la estación Perisur en Avenida Insurgentes.

A pesar de la magnitud de los actos de destrucción, ni la autoridad de la Ciudad de México ni la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) intervinieron durante el hecho.

Vecinos y colectivos marcharon al sur de CDMX para protestar contra la gentrificación y exigir vivienda digna. Foto: El Universal

Te puede interesar: “Mi tierra no se vende”: Realizan segunda marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX

Sheinbaum insiste en la intolerancia de los actos

La presidenta dejó claro que, aunque pueden existir demandas legítimas sobre la gentrificación, los actos de violencia no pueden ser tolerados.

Eso debe ser condenable totalmente”, subrayó.

Para Sheinbaum, estos actos no solo reflejan una actitud destructiva, sino que son prácticas que deben ser catalogadas como parte de “movimientos fascistas, intolerantes”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados