Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Fiscalía

¡Golpe en la Fiscalía de Puebla!: Detectan presunta red de corrupción y apoyo a grupos delictivos por parte de algunos funcionarios; unos han abandonado sus cargos, mientras que otros se resisten

Consideró urgente limpiar las instituciones de justicia para recuperar la confianza ciudadana.

¡Golpe en la Fiscalía de Puebla!:  Detectan presunta red de corrupción y apoyo a grupos delictivos por parte de algunos funcionarios; unos han abandonado sus cargos, mientras que otros se resisten

MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) enfrenta una sacudida interna tras revelarse la existencia de una presunta red de corrupción dentro de la propia dependencia.

La titular del organismo, Idamis Pastor Betancourt, confirmó este lunes en conferencia de prensa que ya se han presentado denuncias contra los presuntos responsables, en el marco de un proceso de depuración institucional que busca restaurar la credibilidad ciudadana, según indicó El Sol de Puebla.

Funcionarios habrían protegido a grupos criminales

Pastor Betancourt señaló que desde su llegada al cargo, en diciembre del año pasado, detectó que ciertos funcionarios favorecían a grupos delictivos, lo cual obstaculizaba el avance de varias carpetas de investigación en curso.

Pastor Betancourt insistió en que su administración mantendrá vigilancia constante en todas las áreas de la Fiscalía, para evitar que resurjan redes de corrupción o se repitan actos que entorpezcan las investigaciones judiciales.

“Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, ya hemos iniciado diversas carpetas de investigación y en algunos casos, se ha solicitado la renuncia de servidores públicos; otros se han retirado por cuenta propia (…) estamos depurando la Fiscalía, tendremos mayor vigilancia para que esto no se repita”, afirmó la fiscal.

Renuncias y resistencia al cambio

Como resultado de la revisión interna, varios trabajadores implicados optaron por renunciar voluntariamente, mientras que otro grupo se ha resistido a abandonar sus cargos, a pesar de los señalamientos en su contra.

La Fiscalía ha iniciado carpetas de investigación formales por el delito de corrupción contra estos últimos.

Pastor Betancourt insistió en que su administración mantendrá vigilancia constante en todas las áreas de la Fiscalía, para evitar que resurjan redes de corrupción o se repitan actos que entorpezcan las investigaciones judiciales.

Gobernador respalda la depuración

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, respaldó públicamente las acciones de la fiscal general y lamentó la presunta infiltración del crimen organizado en la FGE.

Consideró urgente limpiar las instituciones de justicia para recuperar la confianza ciudadana.

“Por muchos años, los grupos delictivos se infiltraron en instituciones de justicia (…), lamentablemente, no podemos cambiar a todo el personal de un día para otro, pero se están tomando decisiones estratégicas, investigando y aplicando una depuración responsable”, expresó.

Te puede interesar: Crimen organizado roba ya el 6% de la producción nacional de petróleo crudo, el nivel más alto en 15 años

Denuncias alcanzan a la administración anterior

Durante su intervención, Armenta también denunció que un presunto operador político vinculado con el anterior gobierno federal le pidió un soborno para permitir el avance de un proyecto en Ciudad Modelo.

El mandatario subrayó que casos similares han sido detectados en otras áreas del gobierno estatal, aunque reconoció que algunos de los señalados también se niegan a dejar sus puestos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados