Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sorpresa

Evita sorpresas este verano: Profeco alerta sobre qué revisar antes de inscribir a tus hijos en un curso vacacional

Profeco recomienda revisar instalaciones, costos, personal y medidas de seguridad antes de inscribir a menores en cursos de verano, y recuerda que el consumidor puede denunciar publicidad engañosa o cobros indebidos.

Evita sorpresas este verano: Profeco alerta sobre qué revisar antes de inscribir a tus hijos en un curso vacacional

Ciudad de México, 20 de julio de 2025. — Con el inicio de las vacaciones escolares, muchas familias buscan opciones para que sus hijas e hijos aprovechen el tiempo libre en actividades recreativas o educativas. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones clave para elegir un curso de verano seguro, confiable y adecuado para las niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar: Directora y maestro del Colegio Francoise Dolto en Oaxaca, a prisión preventiva por quemaduras a niños durante campamento escolar

Los cursos de verano, ya sean recreativos, artísticos, deportivos o de regularización académica, son espacios donde los menores desarrollan habilidades físicas, sociales y cognitivas. Sin embargo, no todos los servicios ofrecen lo que prometen, y por ello es indispensable tomar precauciones antes de contratar.

Revisa instalaciones, personal y medidas de seguridad

La Profeco aconseja visitar previamente el lugar donde se llevará a cabo el curso, revisar el estado de las instalaciones y asegurarse de que cuenten con personal capacitado para atender emergencias médicas. También es importante verificar el tipo de actividades que se ofrecen, los horarios, y si el sitio cumple con medidas básicas de higiene y seguridad.

#BoletínDePrensa ¿Qué tomar en cuenta para elegir un curso de verano? Profeco da estas recomendaciones La Profeco...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 20 de julio de 2025

Antes de inscribir a un menor, se debe conversar con él para saber si está interesado en participar, y sobre todo, en qué tipo de curso. Las opciones son amplias: desde talleres de manualidades, teatro y danza, hasta cursos científicos o deportivos, dependiendo del enfoque del programa.

Costo, reglamento y publicidad: aspectos clave

Otro punto relevante es investigar qué incluye el costo del curso, como materiales, transporte, o alimentación, así como posibles cobros extra por salidas, alimentos o actividades adicionales. Profeco también recomienda leer detenidamente el reglamento interno, ya que ahí se especifican las normas de comportamiento, derechos y obligaciones de los participantes.

También te puede interesar: Tus datos no son ilimitados: Profeco revela qué apps y funciones se “comen” tu plan móvil sin que lo notes

En cuanto a la publicidad, se pide a los consumidores revisar que la información promocional coincida con el servicio realmente ofrecido. Si se detecta publicidad engañosa, puede denunciarse al correo: publicidadenganosa@profeco.gob.mx.

Derechos del consumidor también aplican en vacaciones

Antes de hacer el pago, se debe preguntar si hay penalización por cancelación o si se reembolsa en caso de no tomar el servicio. En caso de cobros indebidos o incumplimientos, se puede llamar al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, acudir a alguna ODECO, o escribir a asesoria@profeco.gob.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados