Amelí, la joven senderista, sigue desaparecida tras subir el Pico del Águila en CDMX; este domigo está cumpliendo 20 años
Binomios caninos se han sumado a los trabajos, utilizando muestras de olor personal para intentar seguir su rastro en la montaña.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, Ameli García cumple 20 años, pero su familia no tiene motivos para celebrar.
Según Fuerza Informativa Azteca, ella desapareció desde el pasado sábado 12 de julio, y su madre, Vanessa Gámez, enfrenta este día con profunda tristeza.
La última señal que se tuvo de Ameli fue una fotografía enviada desde el Pico del Águila, en el Ajusco, zona montañosa al sur de la Ciudad de México. A partir de entonces, no ha habido más comunicación ni pistas claras sobre su paradero.
Una excursión solitaria con desconocidos
De acuerdo con sus familiares, Ameli tenía planeado encontrarse con amigos ese sábado, pero al ser dejada plantada, decidió unirse a otras personas, a quienes no conocía, para subir al cerro. Esa improvisada caminata fue la última actividad conocida de la joven.
Desde ese momento, brigadas de rescate han buscado por aire y tierra.
🆘🆘🆘🆘🆘🆘🆘 🔄🔄🔄🔄
— 1 Libelula ® (@1Libelula1971) July 17, 2025
🛑#Tlalpan #Cdmx
¿ Subiste al Ajusco el sábado 12 de Julio 2025?
Tus fotos pueden ayudar mucho!!!
¿ Ameli aparece en alguna??
¡AYÚDANOS A LOCALIZARLA!
Su nombre es Ana Ameli García Gamez, tiene 19 años y fue vista por última vez el 12 de julio de 2025… pic.twitter.com/7Vtfcc79Ez
Binomios caninos se han sumado a los trabajos, utilizando muestras de olor personal para intentar seguir su rastro en la montaña.
Operativo reforzado: más de 300 personas en acción
La magnitud de la operación se incrementó este fin de semana.
El número de elementos involucrados en la búsqueda pasó de 100 a más de 307, con equipos especializados en distintas técnicas de rastreo. Luis Gómez, comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, explicó las estrategias implementadas.
“Tenemos tres estrategias en simultáneo: una que tiene que ver con contención, estamos haciendo un recorrido en todo el circuito Ajusco; una que tiene que ver con rastreo, que es seguir las rutas que hay dentro del Pico del Águila en la zona alta; y otra que tiene que ver con la atracción, estamos sobrevolando con Cóndor en este momento para atraer cuatro señales que nos orienten en esta búsqueda”.
Además de las áreas boscosas, la búsqueda también se ha expandido a las zonas pobladas cercanas, donde se distribuyen foto volantes y se solicita a los habitantes cualquier información que ayude a dar con el paradero de Ameli.
Te puede interesar: Amelí, la joven senderista que subió el Pico del Águila en Ajusco sigue sin aparecer; su mamá acudió a Palacio Nacional para pedir ayuda
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Amelí, la joven senderista que subió el Pico del Águila en Ajusco sigue sin aparecer; su mamá acudió a Palacio Nacional para pedir ayuda
50 quejas ante Derechos Humanos por dilación y omisiones en personas desaparecidas interpondrá colectivo Sabuesos Guerreras en Sinaloa
¿Qué es la CURP biométrica aprobada por el Senado y cómo podría ayudar a encontrar a miles de personas desaparecidas? Claves para entenderla
Una experiencia bajo la luna: anuncian jornada de senderismo gratuito en Hermosillo