Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tiendas

“Es más caro y solo aceptan efectivo… Turbio”: Jóvenes exponen precios y prácticas de las Tiendas del Bienestar y encienden críticas al gobierno de Sheinbaum; Salinas Pliego dice que “hay que cuidarlos”

Los jóvenes señalaron una limitación importante en las Tiendas del Bienestar: no aceptan pagos con tarjeta, solo con efectivo.

“Es más caro y solo aceptan efectivo… Turbio”: Jóvenes exponen precios y prácticas de las Tiendas del Bienestar y encienden críticas al gobierno de Sheinbaum; Salinas Pliego dice que “hay que cuidarlos”

En las últimas semanas, las Tiendas del Bienestar han sido el centro de atención, especialmente tras la presentación del ‘Chocolate del Bienestar’. Este lanzamiento ha generado diversas dudas entre los consumidores, quienes cuestionan tanto la calidad como los precios de los productos.

A través de un video publicado en TikTok por la usuaria @debyfer, una pareja de jóvenes realizó una comparativa de precios entre las Tiendas del Bienestar y las Tiendas 3B, mostrando notorias diferencias entre ambos establecimientos.

Las Tiendas del Bienestar: ¿Un intento por garantizar el acceso a productos básicos?

Las Tiendas del Bienestar fueron lanzadas en octubre del año pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de un programa destinado a garantizar a las familias más vulnerables el acceso a productos básicos a precios accesibles.

Su objetivo es apoyar a las familias de escasos recursos y a aquellas que residen en zonas rurales.

Estas tiendas surgieron como parte de una reestructuración que incluyó la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (SELGAMEX) con las tiendas Disconsa para crear la nueva Secretaría de Alimentación para el Bienestar.

Te puede interesar: Chocolate del Bienestar: Estos serán los precios de la “golosina sana” impulsada por Sheinbaum en todas sus presentaciones

Crédito: Presidencia

A pesar de su misión social, el lanzamiento de las Tiendas del Bienestar no estuvo exento de controversia, pues se ha asociado a antecedentes de corrupción ligados a las tiendas predecesoras.

Actualmente, operan alrededor de 24 mil tiendas en todo México, ofreciendo productos básicos junto con productos de la marca ‘Bienestar’, como el popular ‘Chocolate del Bienestar’.

Las Tiendas 3B: “Precios bajos por más tiempo”

Por otro lado, las Tiendas 3B han estado presentes en el mercado mexicano durante años, consolidándose como líderes en el modelo de ‘hard discount’.

Con más de 2 mil tiendas en todo el país, se han ganado la preferencia de los consumidores al ofrecer productos a precios competitivos.

Su modelo de negocios se enfoca en ofrecer lo esencial a precios bajos, lo que ha logrado posicionarlas como una alternativa popular.

Comparativa de Precios: ¿Qué dicen los consumidores?

En el video viral de TikTok, la pareja de jóvenes compara una serie de productos comunes de la canasta básica, destacando grandes diferencias entre las Tiendas del Bienestar y las Tiendas 3B.

@debyfer__

Tiendas Bienestar vs Tiendas 3B ¿Cuál les gusta más? @Fabián Glez #tiendasbienestar #tiendas3b #tiendadeconveniencia #fabianglez #debyfer

♬ sonido original - debyfer

Te puede interesar: FOTOS: Así es la primera tienda del Bienestar inaugurada por Claudia Sheinbaum

  • Nescafé Clásico (120 gramos): En las Tiendas del Bienestar, el precio es de 93.50 pesos, mientras que en las Tiendas 3B, el mismo producto de 200 gramos cuesta 139 pesos. Aunque el paquete de las Tiendas 3B es más grande, la relación precio-beneficio favorece a las Tiendas del Bienestar.
  • Pasta de dientes Colgate Clean Mint (140 gramos): Las Tiendas del Bienestar lo venden por 40 pesos, mientras que en las Tiendas 3B, su costo es de 25 pesos, destacando una diferencia considerable en el precio.
  • Jabón en barra Zote (250 gramos): El precio en las Tiendas del Bienestar es de 23 pesos, mientras que en las Tiendas 3B cuesta 22 pesos, con una ligera diferencia a favor de las Tiendas 3B.
  • Sopa Maruchan: Este producto es más caro en las Tiendas del Bienestar, con un costo adicional de 4 pesos en comparación con las Tiendas 3B.

En la comparación general, los jóvenes afirmaron que los precios en las Tiendas 3B son más bajos y asequibles en la mayoría de los productos.

Además, señalaron una limitación importante en las Tiendas del Bienestar: no aceptan pagos con tarjeta, solo con efectivo.

La crítica de Salinas Pliego: ¿Qué está en juego con el uso de “Bienestar”?

En medio de las críticas y comparaciones, Ricardo Salinas Pliego, conocido por su oposición a las políticas del gobierno, utilizó su cuenta en X para expresar su descontento tras la viralización del video.

A través de un tuit, Salinas Pliego escribió:

¿Ya se dieron cuenta que estos ratas de @PartidoMorenaMx jodieron la palabra BIENESTAR? Todo lo que dice bienestar está ahora asociado con fraudes, fracaso, mentiras, robos, corrupción, narcos, escándalos, etc.”

El empresario cuestionó el impacto que la gestión de Morena ha tenido en la reputación de esta palabra, sugiriendo que ahora está vinculada con malas prácticas y escándalos de corrupción.

Además, en otro tuit, mostró su preocupación por el impacto de los videos de TikTok, advirtiendo que “van a hacer enojar a muchos con sus videos”.

Te puede interesar: Anuncia CSP Farmacias del Bienestar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados