Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / hospital

VIDEO: Dejan morir a mujer de 62 años en las puertas del Hospital Tlalpan tras negarle atención médica por no pagar 30 mil pesos del ingreso

Al llegar al hospital de urgencia, el personal administrativo les exigió el pago anticipado de 30 mil pesos para poder brindarle atención, una práctica prohibida por la ley de salud pública.

VIDEO: Dejan morir a mujer de 62 años en las puertas del Hospital Tlalpan tras negarle atención médica por no pagar 30 mil pesos del ingreso

MÉXICO.— El miércoles, Gina Reyes, de 62 años, falleció a las puertas del Hospital Tlalpan, ubicado en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.

La causa de su muerte ha generado una gran indignación, ya que, según los testimonios de sus familiares, el personal del hospital le negó atención médica urgente debido a que no pudieron cubrir el depósito inicial de 30 mil pesos requerido para recibir atención.

Según Infobae, Gina Reyes fue trasladada de urgencia al Hospital Tlalpan durante la madrugada del miércoles, luego de presentar dificultades graves para respirar. Según los familiares, el hospital fue el primer centro médico al que llegaron en su trayecto.

Te puede interesar: Hospital de Puebla niega atención a recién nacido; muere camino a otra unidad

Al llegar, el personal administrativo les exigió el pago anticipado de 30 mil pesos para poder brindarle atención, una práctica prohibida por la ley de salud pública. Ante la urgencia de la situación, los familiares solicitaron tiempo para regresar con una tarjeta de crédito y cubrir el monto requerido.

El trato inhumano y el cierre de puertas

Mientras los familiares intentaban reunir el dinero, el personal de seguridad del hospital les pidió que se retiraran y les cerraron las puertas, impidiendo el acceso.

Ningún médico ofreció asistencia a la paciente, que permaneció en una silla de ruedas en la entrada del hospital.

Un video que circuló en redes sociales muestra a un miembro de la familia grabando el momento y expresando indignación:

Ni le hicieron nada, les valió gorro, 30 mil pesos vale su vida”, mientras observaban cómo los pies de Gina comenzaban a presentar coloración morada.

La muerte en la puerta del hospital

A pesar de los esfuerzos de la familia por conseguir el dinero y recibir atención médica, Gina Reyes perdió la vida en el lugar.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al sitio, pero ya no pudieron hacer nada. Diagnosticaron que Gina ya no presentaba signos vitales.

La imagen del cadáver, tapado con una sábana sobre la banqueta, se viralizó rápidamente, aumentando la indignación pública.

Te puede interesar: Colapsa drenaje en hospital IMSS Bienestar de Nogales

Reacciones en redes sociales

El suceso ha generado una fuerte respuesta en redes sociales, donde los usuarios han criticado duramente al personal del hospital por lo que consideran una falta de empatía y un trato inhumano.

El Hospital Tlalpan, que se promociona como una institución que brinda atención médica con “calidez humana” y “seguridad para los pacientes”, ha sido blanco de numerosos comentarios negativos.

Los internautas han expresado su descontento, con frases como “La salud o el pago???” y “Mercenarios asesinos!!”.

Investigación en curso

Las autoridades han abierto una investigación por homicidio culposo para determinar las responsabilidades del personal del hospital y del centro médico.

La familia Reyes también ha solicitado la intervención del Gobierno de la Ciudad de México para que se investigue el actuar del hospital.

El nosocomio no había emitido una postura oficial hasta la publicación de esta nota.

Te puede interesar: Incendio en Hospital General de Culiacán obliga a evacuar a pacientes y personal; no hubo lesionados

Normativa de atención médica urgente

Según el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica, los artículos 71, 72 y 73 establecen la obligación de brindar atención médica urgente sin exigir condiciones previas.

El artículo 71 señala que todos los establecimientos deben contar con personal capacitado para la atención, el artículo 72 obliga a recibir y brindar atención inmediata a quien lo necesite, y el artículo 73 exige realizar una valoración inicial, incluso si se debe remitir al paciente a otro hospital.

El caso de Gina Reyes es un ejemplo claro de la importancia de garantizar que todos los pacientes reciban atención médica urgente sin importar su capacidad de pago.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados