Donald Trump debe reconocer el problema que tienen de consumo de drogas en EEUU, tráfico de drogas en su país y la falta de acción en el contrabando de armas para los cárteles: Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió a Donald Trump tras sus declaraciones sobre el narcotráfico, rechazando que México actúe por miedo.

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que “las autoridades mexicanas están aterradas” frente al narcotráfico. Sheinbaum rechazó estas acusaciones y destacó que, en cambio, Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el grave problema de consumo de drogas entre sus jóvenes, así como en el tráfico y distribución de estupefacientes en su territorio.
Puntos de las declaraciones de Sheinbaum
- Crítica al enfoque de Estados Unidos
- Sheinbaum señaló que Trump “tal vez carece de información” sobre las acciones que México ha implementado para combatir el narcotráfico.
- Destacó que su gobierno es diferente a administraciones anteriores, como la de Felipe Calderón, cuya “guerra contra el narco” permitió la injerencia de agencias extranjeras y estuvo marcada por la corrupción, ejemplificada en casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública acusado de nexos con el crimen organizado.
- Defensa de la soberanía nacional
- Ante las declaraciones de Trump, Sheinbaum afirmó: “¿Que tenemos miedo? Pues no, claro que no”.
- Subrayó que México defenderá su soberanía “sin agacharse” y exigirá un trato de iguales en la relación bilateral.
- Aunque evitó polemizar, reiteró que México siempre expresará su postura con firmeza.
- Falta de acciones concretas de EE.UU.
- La mandataria criticó que Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para:
- Frenar el flujo de armas hacia México.
- Detener a los distribuidores de droga en su territorio.
- Implementar políticas efectivas para reducir la demanda de drogas entre sus jóvenes.
- Avances de México en la lucha contra el fentanilo
- Sheinbaum mencionó que México ya había adoptado medidas similares a la Ley Alto al Fentanilo promulgada recientemente por Trump, incluyendo sanciones más severas para productores y traficantes.
- Destacó que la Constitución mexicana ya contempla penas para quienes fabriquen precursores químicos del fentanilo.
- Diplomacia y relación bilateral
- Reconoció la importancia de la relación con EE.UU., especialmente por los 40 millones de mexicanos que residen allí y los fuertes lazos comerciales.
- Sin embargo, enfatizó que México no permitirá faltas de respeto y trabajará en vías diplomáticas para evitar medidas como el aumento de aranceles.
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que Estados Unidos debe reconocer el problema que tiene de consumo de drogas y dice que tal vez le falta información al presidente Donald Trump sobre lo que hace México para frenar el tráfico de estupefacientes. pic.twitter.com/aYE8tQhNz5
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) July 17, 2025
Respuesta a las acusaciones de Trump
Sheinbaum mostró un comunicado de la Casa Blanca (de febrero de 2025) donde se afirmaba que zonas de México estaban “controladas por el narco”, pero señaló que el único ejemplo citado fue el caso de García Luna, lo que demuestra, según ella, un desconocimiento de la realidad actual.
Adelantó que enviará un informe o video a Trump y al Congreso estadounidense detallando las acciones de México contra el narcotráfico, con el fin de brindar “más información” al presidente estadounidense.
Claudia Sheinbaum reafirmó la postura de México de cooperación, pero con firmeza ante lo que considera acusaciones injustas. Su discurso combinó una defensa de la soberanía nacional con un llamado a EE.UU. para que asuma su corresponsabilidad en la crisis de drogas, tanto en el control de la demanda como en el combate a las redes criminales en su territorio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum afirma que se trabaja para reabrir Nogales a la exportación de ganado a EEUU
Tras descubrirse la gran red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque Challenge Procyon de EEUU, Claudia Sheinbaum promete “poner orden” aduana por aduana para frenar la corrupción con una nueva reforma
La familia estadounidense vinculada a la mega red de huachicol fiscal financiada por el CJNG habría operado el tráfico de combustible ilegal desde hace varios sexenios, con colaboración de empresarios mexicanos
“No hay relación como esta”: Representante de Trump en México dice que es un orgullo trabajar con Claudia Sheinbaum y destaca la lucha conjunta contra el crimen fronterizo