Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum y Rubén Rocha Moya acordaron que Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para combatir la narcoguerra
Esta iniciativa pretende fortalecer las acciones contra los delitos provocados por la narcoguerra, que en los últimos meses ha golpeado duramente a la región.

CULIACÁN, Sinaloa.— En un esfuerzo por frenar la creciente ola de violencia en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció este lunes nuevas medidas de seguridad, tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana.
El mandatario informó que cada 15 días un miembro del Gabinete de Seguridad federal acudirá a la entidad para supervisar y reforzar las estrategias de seguridad.
Esta iniciativa pretende fortalecer las acciones contra los delitos provocados por la narcoguerra, que en los últimos meses ha golpeado duramente a la región.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum acusa corrupción judicial tras fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado con los cárteles de Sinaloa y CJNG
Despliegue de 10,500 efectivos y colaboración federal
Como parte de la estrategia de seguridad, se ha desplegado un contingente de 10,500 elementos entre las fuerzas del Ejército, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Culiacán, la capital del estado, será el principal foco de atención, aunque también se contempla la llegada de 500 efectivos adicionales en las próximas semanas.
La presencia militar en la región está destinada a intensificar la lucha contra los delitos de alto impacto, en especial los homicidios dolosos.
La Presidenta anunció que va a estar aquí cada 15 días el Gabinete de Seguridad sesionando, y que podrán ir perfeccionando el combate a los delitos de alto impacto que no hemos logrado resolver, particularmente el de homicidios dolosos”, explicó Rocha Moya en conferencia de prensa, como reportó Reforma.

Los avances y retos en la lucha contra el crimen
Pese al refuerzo de los operativos, el gobernador reconoció que aún existen áreas críticas que no se han podido resolver, como el problema de los homicidios dolosos. Sin embargo, destacó que ha habido avances en otros frentes.
Incluso el de robo de carros viene una reducción importante, el tema de la privación de la libertad hay una reducción importante, pero hay delitos que no hemos podido resolver”, señaló.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán López se declara culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en EEUU; aceptó su rol como líder del Cártel de Sinaloa
Esta estrategia se implementa casi un año después de que iniciara la narcoguerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”, ambos grupos pertenecientes al Cártel de Sinaloa (CDS).
La violencia derivada de este conflicto ha convertido a Sinaloa en el estado con mayores índices de homicidios dolosos en el país.
Sinaloa, epicentro de la violencia
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Sinaloa superó a Guanajuato en el registro de homicidios dolosos, alcanzando 207 víctimas en junio, lo que representa el 10.5 por ciento del total nacional.
La violencia ha alcanzado niveles alarmantes, lo que motiva el refuerzo de las medidas de seguridad por parte de las autoridades federales y locales.

Nuevas víctimas de la violencia
El lunes 14 de julio, las autoridades de Culiacán reportaron el hallazgo de dos cuerpos envueltos en plástico negro sobre la Carretera la 20, en la sindicatura Costa Rica. El hallazgo ocurrió a primeras horas de la mañana, cuando una llamada alertó a las autoridades sobre las víctimas abandonadas en la zona.
Además, en la sindicatura de Imala, al sur de la capital estatal, se registraron enfrentamientos que dejaron al menos seis muertos.
Te puede interesar: Muere “El 30” operador del Cártel de Sinaloa en enfrentamiento con fuerzas federales; la CEDH analiza legalidad del operativo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Junio fue el mes más violento en la historia de Sinaloa
Omar García Harfuch y Bukele se enfrentan con diferentes versiones sobre el origen de la narcoavioneta: estos son los mapas de las rutas
Hallan 20 cadáveres con signos de violencia, algunos de ellos decapitados, en carretera de Sinaloa; Sheinbaum reconoce la creciente inseguridad en el estado
Los decomisos por huachicol siguen aumentando en México tras revelarse la mega red binacional de robo de combustible con la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, pero sigue sin haber detenidos