CFE reemplazará los electrodomésticos viejos por modelos nuevos y de menor consumo: ¿Qué requisitos pide y cómo solicitarlos?
Si los usuarios cumplen con estos requisitos, podrán acceder a los productos disponibles en el catálogo de la CFE, que incluye electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, estufas, entre otros.

MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha una iniciativa para facilitar el acceso de los usuarios a electrodomésticos más eficientes en términos de consumo energético y agua.
El Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI) permite a los consumidores reemplazar sus electrodomésticos antiguos por versiones más modernas, con el objetivo de promover la sostenibilidad y optimizar el uso de recursos, según citó Informador.
Te puede interesar: CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
¿Qué es el Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI)?
Este programa es una iniciativa que permite a los usuarios de la CFE sustituir electrodomésticos con más de seis años de antigüedad por modelos más eficientes y modernos, tales como:
- Refrigeradores
- Lavadoras
- Estufas
Los nuevos equipos están certificados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) y tienen un menor impacto en el consumo de energía y agua.
El ASI es fruto de una colaboración entre la CFE, Banobras y otras entidades, que buscan facilitar el acceso a productos que contribuyan al ahorro y la sostenibilidad.

¿Quiénes pueden acceder al programa?
Para poder acceder a este beneficio, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
Te puede interesar: CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Entre ellos se encuentran:
- Ser titular del contrato de suministro de energía eléctrica.
- Contar con una tarifa de uso doméstico.
- Tener al menos tres años de uso continuo del servicio sin adeudos.
- Ser mayor de edad.
- Residir en el domicilio donde se contrató el servicio.
Si los usuarios cumplen con estos requisitos, podrán acceder a los productos disponibles en el catálogo de la CFE, que incluye electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, estufas, entre otros.
Los productos disponibles son de marcas reconocidas y cuentan con la certificación de eficiencia energética.
¿Cómo realizar el trámite?
Los interesados pueden realizar el trámite de dos maneras:
- Visitando los Centros de Atención al Cliente de la CFE.
- Llamando al número 071, donde recibirán toda la información detallada sobre el procedimiento.
Una vez que el usuario seleccione el electrodoméstico que desea adquirir, el pago se integrará directamente a su factura de electricidad. El costo del producto se irá sumando a la factura dentro de un plazo específico, lo que facilita la adquisición sin la necesidad de pagar el monto completo de manera inmediata.
Te puede interesar: CFE advierte por apagones masivos si no se baja el consumo eléctrico; expertos señalan poca inversión del gobierno en energía, pero Sheinbaum “se defiende”
Beneficios del programa
El principal objetivo del programa es ofrecer electrodomésticos de bajo consumo, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental.
Además, al pagar el electrodoméstico junto con la factura de electricidad, los usuarios pueden reducir la carga financiera que implica la compra de un artículo nuevo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE: Así puedes evitar los altos costos del recibo de la luz y los apagones durante la canícula y temporadas de calor extremo
CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Lluvias activan alerta roja en CDMX: se registran inundaciones, árboles caídos y daños en Naucalpan