Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Las pérdidas de 24 mil 850 millones de dólares en Pemex por huachicol podrían pagar la deuda a proveedores; denuncian corrupción en la petrolera más endeudada del mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a Ciudad del Carmen a finales de junio, prometió que a partir de julio se regularizarían los pagos pendientes de Pemex.

Las pérdidas de 24 mil 850 millones de dólares en Pemex por huachicol podrían pagar la deuda a proveedores; denuncian corrupción en la petrolera más endeudada del mundo

MÉXICO.— Durante el sexenio anterior, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el robo de combustible, conocido como huachicol, alcanzó una magnitud tan alta que su valor hubiera sido suficiente para cubrir el costo de la refinería de Dos Bocas o saldar la deuda de Pemex con sus proveedores, según informa Reforma.

Según cálculos del presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, Francisco Barnés de Castro, el robo de combustibles, gas LP, turbosina y petróleo crudo, además del huachicol fiscal, causó un daño económico de 24 mil 850 millones de dólares. Esta cifra, según el especialista, representa un enorme impacto financiero para el gobierno anterior y se podría haber utilizado para resolver importantes problemas económicos del país.

Estos recursos podrían haber pagado la deuda de Pemex con sus proveedores o incluso la refinería de Dos Bocas”, expresó Barnés de Castro en un webinar organizado por el ITAM.

Te puede interesar: En 9 meses, Claudia Sheinbaum ha incautado 69 millones 376 mil 918 litros de huachicol, más que en todo el sexenio de AMLO y los últimos 4 años de Peña Nieto

Durante el sexenio anterior, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el robo de combustible, conocido como huachicol, alcanzó una magnitud tan alta que su valor hubiera sido suficiente para cubrir el costo de la refinería de Dos Bocas o saldar la deuda de Pemex con sus proveedores.

Pérdidas millonarias para Pemex y el gobierno

De acuerdo con los datos presentados, la pérdida directa para Pemex fue de 17 mil 300 millones de dólares, mientras que el gobierno mexicano dejó de recaudar 7 mil 550 millones de dólares en impuestos debido al robo de hidrocarburos.

Barnés destacó que, en los últimos años de gobierno de López Obrador, el robo de petróleo crudo se disparó, alcanzando un récord de 109 mil barriles diarios en 2024, lo que representa alrededor del 6% de la producción total de Pemex.

Por su parte, el robo de diésel también dejó una importante huella económica, con una pérdida de 3 mil 150 millones de dólares en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y 1 mil 450 millones de dólares en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Te puede interesar: PAN exige a Claudia Sheinbaum “pruebas reales” contra el huachicol fiscal y pidió investigar a altas figuras políticas, incluido el hijo de AMLO, “Andy” López Beltrán

El robo de gas LP, que representa aproximadamente el 11% de la producción, y las 10 mil 393 tomas clandestinas registradas en el último año del sexenio, son solo algunos ejemplos del impacto negativo en la infraestructura y las finanzas del país.

En este contexto, la directora asociada de investigación y análisis en S&P Global Commodity Insights, Alejandra León, subrayó que la infraestructura de Pemex es poco confiable y que la situación parece involucrar la participación de funcionarios o trabajadores de la misma empresa en estas actividades ilegales.

La deuda de Pemex: una carga insostenible para las empresas mexicanas

Por otro lado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó sobre la deuda acumulada de Pemex con sus proveedores, la cual afecta severamente a la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de México, según informó El Financiero.

A pesar de los pagos realizados, que suman 147 mil millones de pesos en lo que va del año, la deuda continúa siendo “insostenible”, alcanzando los 400 mil millones de pesos.

Pemex pierde decenas de millones de pesos al día por Huachicol pese a baja en tomas. Foto: Especial

Te puede interesar: A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos

En un comunicado emitido el 10 de julio, Coparmex señaló que la falta de pagos a empresas clave del sector energético genera una crisis financiera en diversas regiones del país, como Ciudad del Carmen, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Estas regiones, clave para el desarrollo energético de México, son las más afectadas por la falta de pagos.

La respuesta del gobierno: medidas para normalizar los pagos

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a Ciudad del Carmen a finales de junio, prometió que a partir de julio se regularizarían los pagos pendientes de Pemex. Sin embargo, las advertencias de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) sobre la paralización de operaciones debido a la falta de pagos siguen latentes.

Cárteles mexicanos financian sus operaciones con robo de combustibles de Pemex, alerta la DEA. Foto: Especial

Te puede interesar: En medio de señalamientos por deuda “impagable” y corrupción, regresa equipo de Romero Oropeza a la directiva de Pemex; advierten que no tienen experiencia y se relacionan con pérdidas billonarias

Rafael Espino de la Peña, presidente de AMESPAC, señaló que el sector de servicios está experimentando una disminución significativa en sus actividades debido al compromiso de su flujo de caja, lo que pone en peligro la viabilidad financiera de muchas empresas del sector.

El panorama económico que presenta tanto el robo de hidrocarburos como la deuda pendiente de Pemex con sus proveedores resalta la necesidad urgente de transparencia y acción del gobierno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados