Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Uber

En México, todos los repartidores tendrán seguro de accidentes, incluso si ganan menos del salario mínimo

Reforma obliga a plataformas digitales a garantizar atención médica, pensión y otros derechos desde el primer día

En México, todos los repartidores tendrán seguro de accidentes, incluso si ganan menos del salario mínimo

CIUDAD DE MÉXICO.- — Todos los repartidores y conductores por aplicación móvil en México contarán con protección contra accidentes de trabajo, sin importar que sus ingresos mensuales sean inferiores a un salario mínimo, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este nuevo derecho laboral comenzó a aplicarse el 22 de junio, gracias a la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales.

“No es opcional, las empresas están obligadas por ley a pagar tu aseguramiento contra riesgos de trabajo mientras estás conectado y prestando un servicio”, explica la STPS en su página web.

¿Qué cubre esta protección?

La reforma garantiza que, si una persona sufre un accidente mientras realiza entregas, conduce un viaje o presta un servicio para la plataforma, la empresa deberá cubrir:

  • Atención médica inmediata
  • Medicamentos y hospitalización
  • Incapacidades pagadas
  • Pensión por invalidez en caso necesario
Rappi comenzó una prueba piloto con el IMSS para ofrecer seguridad social a sus repartidores, convirtiéndolos en trabajadores bajo la reciente reforma laboral.

También te podría interesar: Ley de Propinas 2025 garantizará salario mínimo y prestaciones a meseros y repartidores en México

Más beneficios si ganan el salario mínimo

La STPS detalló que quienes logren obtener al menos un salario mínimo mensual también podrán cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En estos casos, se les descontará un 2.5 % de su ingreso mensual —por ejemplo, 250 pesos por cada 10 mil pesos que perciban.

Con ello, los repartidores y conductores tendrán acceso a:

  • Seguridad social completa
  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Pensión
  • Derecho a sindicalizarse

Una ley considerada innovadora

Actualmente, las autoridades implementan un programa piloto para registrar a estos trabajadores ante el IMSS.

Para Héctor de la Cruz, abogado de la firma De la Vega & Martínez, la reforma representa un avance significativo:

“El Gobierno está innovando, sí está yendo más allá porque lo que obliga la ley a las plataformas es que tengan protegido al trabajador contra riesgos de trabajo desde el día uno”, afirmó.

El especialista subrayó que, gracias a esta reforma, desde que un repartidor o conductor se adhiere a una plataforma, cuenta con protección frente a riesgos laborales, aunque no alcance el nivel de ingreso mínimo que normalmente se requeriría para ser considerado trabajador formal.

“Eso es algo que no está contemplado en otros modelos”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados